Músico regional Fernando Salazar se presenta este jueves en concierto gratuito

A las 20 horas de este jueves 25 de abril está programado el recital “Vengo de la Tierra”, que ofrecerá el conocido músico regional Fernando Salazar.  El evento será en el Aula Magna de la UCT y la entrada es gratuita.

Actualmente el joven trovador se encuentra trabajando en su primer disco, que reunirá 13 canciones de su autoría, del cual se puede escuchar un adelanto en: http://www.mediafire.com/?a33gk3ah55i954s

Trayectoria

El músico se ha presentado en diversos lugares de Chile y el extranjero tales como Temuco, Castro, Ancud, Puerto Varas, Carahue, Imperial, Valdivia, Panguipulli, Santiago, Melipilla, Valparaíso, München, Bamberg, Regensburg, Freiburg, Berlin (Alemania), Salzburg (Austria), Neuquén, Choele-Choel, Cipolletti, Fray Luis Beltrán, Las Grutas (Argentina), entre otros.

Ha participado en distintos programas de la TV Chilena tales como Sábado Gigante Internacional, Rojo Fama Contra Fama.

Coejecutor del proyecto Fondart “Música para la Tercera Edad”, Judas Iscariote en la Ópera Rock Jesucristo Superestrella, en el Teatro Cariola junto a la Compañía Musical y Teatral Ancestro, ha participado en la musicalización de textos de connotados poetas y escritores nacionales tales como Guido Eytel, Boris Pincheira, Rayen Kvyeh.

Fernando Salazar comenzó su trayectoria musical siendo un niño, pero desde el año 2011 le ha dado un impulso renovado a su carrera, dando a conocer sus creaciones, su música, su poesía, su arte a lo largo y ancho de nuestro país logrando una gran aceptación y muy buena crítica.

Durante  2012 se ha presentado en diversos eventos musicales, como por ejemplo el Primer Encuentro de Cantautores Regionales, realizo en el Aula Magna UCT, en enero de 2012 y el Primer Encuentro de Trovadores Lanco 2012, ocasiones en las cuales ha compartido escenario con destacados cantantes y músicos nacionales como Juanjo Montecinos, Carlonncho del Cautín, Sua de Lur, Diego Inostroza, Gastón Gómez, Manuel Huerta, Alex Garrido y Faumelisa Manquepillán.

Sus creaciones han sido utilizadas, además, para musicalizar un documental realizado durante el desarrollo del Taller de Memoria Histórica de la Población las Avutardas de Lonquimay, región de la Araucanía, obra realizada en el marco del Programa Servicio País Cultura, implementado por la Fundación Superación de la Pobreza, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Municipalidad de Lonquimay.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

13 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

15 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

15 horas hace