Músico regional Fernando Salazar se presenta este jueves en concierto gratuito

A las 20 horas de este jueves 25 de abril está programado el recital “Vengo de la Tierra”, que ofrecerá el conocido músico regional Fernando Salazar.  El evento será en el Aula Magna de la UCT y la entrada es gratuita.

Actualmente el joven trovador se encuentra trabajando en su primer disco, que reunirá 13 canciones de su autoría, del cual se puede escuchar un adelanto en: http://www.mediafire.com/?a33gk3ah55i954s

Trayectoria

El músico se ha presentado en diversos lugares de Chile y el extranjero tales como Temuco, Castro, Ancud, Puerto Varas, Carahue, Imperial, Valdivia, Panguipulli, Santiago, Melipilla, Valparaíso, München, Bamberg, Regensburg, Freiburg, Berlin (Alemania), Salzburg (Austria), Neuquén, Choele-Choel, Cipolletti, Fray Luis Beltrán, Las Grutas (Argentina), entre otros.

Ha participado en distintos programas de la TV Chilena tales como Sábado Gigante Internacional, Rojo Fama Contra Fama.

Coejecutor del proyecto Fondart “Música para la Tercera Edad”, Judas Iscariote en la Ópera Rock Jesucristo Superestrella, en el Teatro Cariola junto a la Compañía Musical y Teatral Ancestro, ha participado en la musicalización de textos de connotados poetas y escritores nacionales tales como Guido Eytel, Boris Pincheira, Rayen Kvyeh.

Fernando Salazar comenzó su trayectoria musical siendo un niño, pero desde el año 2011 le ha dado un impulso renovado a su carrera, dando a conocer sus creaciones, su música, su poesía, su arte a lo largo y ancho de nuestro país logrando una gran aceptación y muy buena crítica.

Durante  2012 se ha presentado en diversos eventos musicales, como por ejemplo el Primer Encuentro de Cantautores Regionales, realizo en el Aula Magna UCT, en enero de 2012 y el Primer Encuentro de Trovadores Lanco 2012, ocasiones en las cuales ha compartido escenario con destacados cantantes y músicos nacionales como Juanjo Montecinos, Carlonncho del Cautín, Sua de Lur, Diego Inostroza, Gastón Gómez, Manuel Huerta, Alex Garrido y Faumelisa Manquepillán.

Sus creaciones han sido utilizadas, además, para musicalizar un documental realizado durante el desarrollo del Taller de Memoria Histórica de la Población las Avutardas de Lonquimay, región de la Araucanía, obra realizada en el marco del Programa Servicio País Cultura, implementado por la Fundación Superación de la Pobreza, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Municipalidad de Lonquimay.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace