Categorías: Actualidad

Nueva agencia de comunicación integral nace en La Araucanía: Evergood

“Vengo hace 1 año, por lo menos, con la idea en la cabeza, pero cuesta mucho sentarse y concretar los emprendimientos. No existe ninguna otra empresa acá que ofrezca servicios de ceremonia”

Un nuevo emprendimiento se está llevando a cabo en la región de La Araucanía y es la alumna de Relaciones Públicas y Producción de Eventos de la Universidad Autónoma, Kristel Everard Woywood, la gestora del proyecto.

En el mes de junio logró concretar la iniciativa de formar una microempresa. Evergood Comunicación Integral, es el nombre de la agencia que surge de la motivación de esta alumna en generar trabajo profesional en su área de estudio.

Son cuatro servicios de excelencia los que ofrece esta microempresa: Servicios de ceremonia (redacción de libretos y discursos, protocolo, maestro de ceremonia), anfitrionas y promotoras, servicios audiovisuales y, por último, amplificación e iluminación. Todo esto para complementar la producción de diferentes eventos tales como: seminarios, ferias, actividades corporativas, lanzamiento de nuevos productos, captación de clientes, entre otras, principalmente en Temuco y sus alrededores.

“Estoy haciendo mi segunda práctica profesional en Evergood, lo cual me permite dedicarle el tiempo necesario para avanzar en los objetivos diarios, ya que ser madre, estudiar y trabajar no es fácil. Pretendo el segundo semestre poder postular a algún Capital Semilla que entrega Sercotec para abastecerme de lo que me hace falta” confesó la emprendedora.

La nueva agencia pretende forjar variadas oportunidades de empleo, esto se debe a que contará con un sistema de contratación outsoursing, creando una oferta laboral para alrededor de, 54 personas en el año.

A través de sitio web www.tuempresaenundia.cl, esta relacionadora pública podrá formalizar su microempresa. “Encuentro excelente el nuevo sistema que el Ministerio de Economía ha creado, a partir de octubre podré ser una E.I.R.L. pagando sólo la firma electrónica, $11.500 anual, y no sobre los 400 mil que con el método tradicional tendría que pagar”, aseguró la microempresaria.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace