Categorías: Actualidad

Refugio-mirador de Puerto Saavedra cumplió de buena forma el simulacro de tsunami en el que participaron cerca de 2 mil personas

Entre 15 y 30 minutos demoraron aproximadamente las cerca de 2 mil personas que acudieron la mañana de este martes hasta la zona segura del nuevo “Refugio – Mirador Stella Maris” de Puerto Saavedra, para resguardarse del posible Tsunami que azotaría el borde costero de la ciudad, todo esto enmarcado en el ejercicio de “Simulacro” que organizó la Onemi desde la región del Bio Bio hasta Aysén.

Justamente para verificar este único refugio diseñado especialmente para albergar este tipo de catástrofes, es que la seremi de vivienda y urbanismo de La Araucanía, Paz Serra, llegó hasta este sector para observar en terreno la respuesta que tendría esta estructura que tuvo una inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de más de 400 millones de pesos, situación que fue catalogada por la autoridad como muy positiva y óptima.

“Estamos muy conformes con el funcionamiento que ha tenido este refugio – mirador, no hemos tenido inconvenientes mayores. Hemos visto que los estacionamientos están funcionando de buena manera, al igual que el sistema de energía alternativa y los espacios habilitados para la gente como también los lugares para personas con algún tipo de discapacidad”, terminó diciendo la seremi.

Cabe precisar que esta estructura se encuentra prácticamente terminada y aparte de servir de refugio y mirador turístico, está equipado de un lugar para albergar  aproximadamente 100 carpas y está habilitado con equipamiento básico con energía independiente, grupo electrógeno y solar, además de agua potable, baños y cierre perimetral, entre otros elementos.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace