Categorías: Actualidad

Minvu afina detalles para simulacro de tsunami con inspeccion al nuevo refugio de emergencia y mirador turistico en zona segura de Puerto Saavedra

El proyecto cuenta con un espacio para albergar carpas, agua potable, baños y energía eléctrica y solar.

Con la misión de inspeccionar en terreno el nuevo refugio de emergencia y mirador turístico ubicado en el Cerro Cementerio o  Mirador Stella Maris de Puerto Saavedra, llegó este miércoles la Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía, Paz Serra, quien en compañía del alcalde (s) Carlos Fleite y un par de dirigentes sociales, recorrieron la nueva obra que se transformará en uno de los sitios claves a la hora de refugiar personas ante un posible tsunami, por lo que este 15 de octubre será puesto a prueba en el simulacro preventivo que está organizando la Onemi.

En la oportunidad, la titular del Minvu en la Araucanía recorrió la construcción de este “refugio mirador”, el cual tiene un doble propósito, como es contribuir al turismo de la localidad como también habilitar una zona segura para refugiar a los habitantes de esta comuna en caso de alguna catástrofe, especialmente de un posible tsunami. Obra que significó una inversión del gobierno de más de 400 millones de pesos.

Durante su visita la seremi mencionó que esta obra forma parte de las lecciones que se aprendieron después  del pasado terremoto de 27 febrero del 2010, por lo que se está cumpliendo con el desafío de tener una zona segura para esta comuna ante un posible Tsunami, como también con un compromiso con la ciudad de potenciar el turismo a través de este mirador. “Estamos muy conformes con lo visto, las obras ya están terminadas y en perfecto estado por lo que cumplen para poder utilizarlas en el simulacro que se realizará el 15 de octubre. Quiero destacar que esta es la única obra en la región que cumple con este nivel de equipamiento”.

Además la seremi agregó que este lugar a parte de servir de refugio y mirador turístico está equipado de un lugar para albergar  aproximadamente 100 carpas y está habilitado con equipamiento básico con energía independiente, grupo electrógeno y solar, además de agua potable, baños y cierre perimetral, entre otros elementos.
Durante el recorrido inspectivo la presidenta de la junta de vecinos, Villa la Costa de Pto Saavedra, Yessenia Friedler, manifestó que este refugio mirador quedó “maravilloso”, ya que por fin contarán con un lugar equipado en caso de emergencia y también un mirador que podrá ser visitado por los cientos de turistas que llegan a la zona.

Por su parte el alcalde (s) Carlos Fleite, recalcó la importancia de este nuevo espacio público, ya que como comuna tienen como prioridad la seguridad pública y sin duda con esta inversión del Minvu se potencia el ámbito de generar seguridad a los vecinos y también el desarrollo turístico, terminó diciendo Fleite.

admin

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

6 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

6 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

8 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

8 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

8 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

8 horas hace