Categorías: Comunas

Refugio de emergencia y mirador turístico en Puerto Saavedra está en construcción

El proyecto cuenta con un espacio para albergar aproximadamente 100 carpas, agua potable, baños y energía eléctrica y solar.

Una visita inspectiva a las obras del refugio de emergencia y mirador turístico ubicado en el Cerro Cementerio o  Mirador Stella Maris de Puerto Saavedra, realizó durante estos días la seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía, Paz Serra, quien en compañía de profesionales del Minvu, revisaron el estado de los trabajos, los cuales llevan un 25 por ciento de avance.

En la oportunidad, la titular del Minvu en la Araucanía recorrió los trabajos de construcción de este “refugio mirador”, el cual tiene un doble propósito, como es contribuir al turismo de la localidad como también habilitar una zona segura para refugiar a los habitantes de esta comuna en caso de alguna catástrofe, especialmente de un posible tsunami. Obra que significará una inversión del gobierno de más de 400 millones de pesos.

“ Esta obra forma parte de las lección que aprendimos después  del pasado terremoto de 27 febrero del 2010 y es por eso que estamos cumpliendo con el desafío de tener una zona segura para esta comuna ante un posible Tsunami”, dijo la seremi. Además agregó que este lugar a parte de servir de refugio y mirador turístico estará equipado de un lugar para albergar  aproximadamente 100 carpas y está habilitado con equipamiento básico con energía independiente, grupo electrógeno y solar, además de agua potable, baños y cierre perimetral, entre otros elementos.

El proyecto inicial que estaba trabajando la SEREMI DE Vivienda y Urbanismo de la Araucanía, constaba de la construcción de dos miradores, uno en el Cerrro Maule, el cual se pospuso debido a un informe de la Onemi que determinó como inestable el terreno, por lo que no soportaría la construcción de infraestructura en el, lugar.

Cabe destacar que este proyecto del Minvu se encuentra en plena ejecución y se estima que esté culminado dentro de los próximos cinco meses.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace