Categorías: Comunas

84 familias de Purén cumplieron el sueño de la casa propia

La nueva Villa Esmeralda alcanzó una inversión aproximada de 1.075 millones de pesos

Luego de 6 años de lucha, finalmente el comité Esmeralda de Purén pudo hacer realidad el sueño de la casa propia de sus 84 socios. Esto, en una emotiva ceremonia en donde participaron la Seremi de Vivienda Romina Tuma, el Director del Serviu Jorge Saffirio, el alcalde Jorge Rivera, entre otras autoridades que acompañaron a las familias en tan emotivo momento, que implicó una inversión aproximada de 1.075 millones de pesos.
Comprometidos
Al respecto, el alcalde de la comuna Jorge Rivera destacó el esfuerzo de los integrantes del comité, los cuales junto a su directiva supieron sortear todas las dificultades hasta hacer realidad el sueño de la casa propia. "En ese sentido es importante destacar el rol de la directiva, que se la jugó en todo momento para alcanzar tan importante logro. También es importante reconocer el rol que le ha correspondido al Serviu, que en los últimos meses lo hemos visto realmente comprometido con las necesidades de nuestra comuna, con un director que ha estado acá presente y desarrollando una activa gestión, siendo un gran apoyo para que logremos que nuestra comuna sea un mejor lugar donde vivir y en donde todas las pureninas y pureninos se sientan más cómodos y felices de estar en su tierra", afirmó la autoridad comunal.
Para la dirigenta del comité Jimena Oporto el apoyo que en todo momento tuvo de sus socios, en especial en los momentos más complejos fue fundamental. "A esto hay que sumarle el respaldo que me entregaron diversas autoridades que realmente se la jugaron por nosotros y hoy gracias a eso, podemos ver que nuestros sueños se han hecho realidad", precisó.
Viviendas de calidad

Finalmente el director del Serviu destacó el monto de la inversión que supera los 1075 millones de pesos, pero a su juicio más importante aún es el impacto que tendrá sobre los beneficiarios el hecho de contar con su casa propia, tal como es el deseo de la Presidenta Michelle Bachelet. "En relación a los aspectos técnicos, podemos señalar que son 78 viviendas adosadas de 42,13 mts2, y 6 viviendas de 61,58 mts2 para los socios que acreditaron núcleo familiar de 5 integrantes. Son viviendas de dos dormitorios, estar comedor, cocina y baño. Piso de cerámica en baño y cocina. Revestimiento interior de yeso cartón en zonas secas y fibrocemento en zonas húmedas. Revestimiento exterior smart panel, radier, techo de zinc alum. Se proyecta una ampliación en segundo piso y se consideró además una sede social, áreas verdes y juegos infantiles, lo que sin duda les cambia la vida de manera radical a estas familias pureninas", concluyó Jorge Saffirio.

Editor

Entradas recientes

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

12 horas hace

Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía

La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…

12 horas hace

La Araucanía se posiciona como uno de los destinos más visitados durante Semana Santa​

Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…

13 horas hace

Condenan a enfermera por espiar ficha clínica de la esposa de su ex en Lautaro: revelador chat la delató​

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…

13 horas hace

​Daniel Vargas renuncia como director del Hospital de Angol y (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte en medio de cuestionamientos​

La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…

13 horas hace