Joven fotógrafo de 26 años obtiene el Premio Rodrigo Rojas De Negri 2014

· Cristóbal Olivares recibió el reconocimiento del Consejo de la Cultura, durante la inauguración de la muestra “La Otra Nación”, de Alejandro Olivares, ganador del mismo premio 2013, en el MAC de Quinta Normal.

El fotógrafo Cristóbal Olivares, de 26 años, se quedó con el primer lugar de la versión 2014 del Premio Rodrigo Rojas de Negri, que el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) entrega anualmente, lo que lo convirtió en uno de los ganadores más jóvenes que ha tenido este concurso.

Felipe Coddou, Coordinador del Área de Fotografía del CNCA, destacó que este reconocimiento recuerda a Rodrigo Rojas De Negri, quien murió víctima de la dictadura, mientras cubría una protesta el 2 de julio de 1986, y que es considerado símbolo del compromiso de estos profesionales con la democracia. “Este premio se entrega a fotógrafos menores de 35 años, cuyo trabajo es un aporte a la disciplina”, explicó Coddou.

El galardonado es un fotógrafo independiente dedicado al ensayo fotográfico con orientación hacia temas sociales contemporáneos. Su primer libro “-42º” fue publicado en 2013 por ediciones La Visita (Chile). Durante su carrera ha recibido el primer lugar en el  Salón Nacional de Fotografía de Prensa Chile 2013, Mención de Honor en el New Generation Prize por Photographic Museum of Humanity y Mención Honor FotoVisura de Estados Unidos.

Cristóbal Olivares se manifestó sorprendido. “Sabía que estaba nominado, pero no esperaba recibir el premio. Es un honor gigante”, aseguró.

La entrega de este reconocimiento, dirimido por un jurado integrado por especialistas del sector, se realizó en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Quinta Normal, en el marco de la inauguración de la muestra “La otra nación” del fotógrafo Alejandro Olivares, Premio Rodrigo Rojas De Negri 2013, quien además es hermano galardonado de este año.

La actividad marcó el inicio del Mes de la Fotografía, periodo en el que se desarrollará una serie de acciones de fomento y apoyo a esta actividad, como talleres en regiones y exposiciones en todo el país.

Entre las acciones programadas, destaca la participación del  fotógrafo sueco Anders Petersen, quien realizará una residencia en Valparaíso, un Seminario de Fotografía Contemporánea en Concepción y una muestra fotográfica en los paraderos del Transantiago.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

1 hora hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

2 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

5 horas hace