Joven fotógrafo de 26 años obtiene el Premio Rodrigo Rojas De Negri 2014

· Cristóbal Olivares recibió el reconocimiento del Consejo de la Cultura, durante la inauguración de la muestra “La Otra Nación”, de Alejandro Olivares, ganador del mismo premio 2013, en el MAC de Quinta Normal.

El fotógrafo Cristóbal Olivares, de 26 años, se quedó con el primer lugar de la versión 2014 del Premio Rodrigo Rojas de Negri, que el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) entrega anualmente, lo que lo convirtió en uno de los ganadores más jóvenes que ha tenido este concurso.

Felipe Coddou, Coordinador del Área de Fotografía del CNCA, destacó que este reconocimiento recuerda a Rodrigo Rojas De Negri, quien murió víctima de la dictadura, mientras cubría una protesta el 2 de julio de 1986, y que es considerado símbolo del compromiso de estos profesionales con la democracia. “Este premio se entrega a fotógrafos menores de 35 años, cuyo trabajo es un aporte a la disciplina”, explicó Coddou.

El galardonado es un fotógrafo independiente dedicado al ensayo fotográfico con orientación hacia temas sociales contemporáneos. Su primer libro “-42º” fue publicado en 2013 por ediciones La Visita (Chile). Durante su carrera ha recibido el primer lugar en el  Salón Nacional de Fotografía de Prensa Chile 2013, Mención de Honor en el New Generation Prize por Photographic Museum of Humanity y Mención Honor FotoVisura de Estados Unidos.

Cristóbal Olivares se manifestó sorprendido. “Sabía que estaba nominado, pero no esperaba recibir el premio. Es un honor gigante”, aseguró.

La entrega de este reconocimiento, dirimido por un jurado integrado por especialistas del sector, se realizó en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Quinta Normal, en el marco de la inauguración de la muestra “La otra nación” del fotógrafo Alejandro Olivares, Premio Rodrigo Rojas De Negri 2013, quien además es hermano galardonado de este año.

La actividad marcó el inicio del Mes de la Fotografía, periodo en el que se desarrollará una serie de acciones de fomento y apoyo a esta actividad, como talleres en regiones y exposiciones en todo el país.

Entre las acciones programadas, destaca la participación del  fotógrafo sueco Anders Petersen, quien realizará una residencia en Valparaíso, un Seminario de Fotografía Contemporánea en Concepción y una muestra fotográfica en los paraderos del Transantiago.

Editor

Entradas recientes

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

3 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

3 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

4 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

7 horas hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

8 horas hace