Categorías: Política y Economía

Agricultores de La Araucanía exigieron al gobierno mayor autocrítica por la violencia en la región

En tanto Aucán Huilcamán espera exista mayor esclarecimiento historico.

Un mea culpa, y un llamado a que exista mayor autocrítica por parte del gobierno, expresaron esta mañana la Asociación Rural de Víctimas, dirigentes gremiales y mapuches, que fueron convocados por la Bancada de Diputados de Renovación Nacional de la región, para discutir los hechos de violencia producidos en la zona.
Los dirigentes agrícolas, entre los que se encontraba Erwin Lucksinger y Jorge Lucksinger, familiares directos del matrimonio asesinado en Vilcún, solicitaron que “de una vez las autoridades entiendan que se necesitan medidas reales y concretas para avanzar hacia la paz en la zona. Hay muchos planes de acción, hay que trabajar mucho en materia parlamentaria, en materia de seguridad de carabineros, en materia de reparación de las víctimas. Creo que las críticas van a todos los sectores, hay que hacer un mea culpa desde los gobiernos de la concertación al gobierno actual”, expresó Juan de Dios Fuentes, agricultor, cuyo predio en la zona de Victoria ha sido atacado 80 veces, con sólo una resolución judicial condenatoria.

Junto con agradecer la iniciativa de los parlamentarios, Juan de Dios Fuentes, sostuvo que “es tremendamente positivo que se cree esta instancia de participación. Hemos sido críticos porque creemos que es inaceptable que el gobierno se siga reuniendo con los delincuentes, con las personas que han estado involucradas en atentados. La actuación del Intendente ha sido poco prudente, él es una persona que a mi gusto debería dar un paso al costado ya que no contribuye en nada a la paz social. Vemos con mucha preocupación hoy la permanencia de Huenchumilla en el cargo, entendemos que cuenta con la confianza de la Presidenta de la República, pero me parece que ha sido poco prudente en sus declaraciones, en su actuar”.

En tanto el diputado Jorge Rahtgeb, dijo que se han conocido puntos muy importantes y relevantes para sentarse a conversar con el gobierno. “Hoy las víctimas de La Araucanía nos han expresado sus desesperanzas, la situación de indefensión en la que se encuentran, sin ninguna esperanza para el futuro. Nosotros nos comprometimos a llevar todas estas inquietudes al Ministro del Interior, para que realmente el gobierno se haga cargo de una situación que se está viviendo en La Araucanía, que lo hemos denunciado en muchas otras oportunidades”.

Por su parte el diputado Germán Becker señaló que “se planteó con mucha fuerza la situación de desprotección que hoy existe, un fuerte sentimiento de abandono, de desprecio a la realidad que se vive en los sectores agrícola, transportista, indígena, y en general en gran parte de la población de la araucanía”.

En tanto para Felipe Romero, Director Ejecutivo de la agrupación de víctimas de violencia en La Araucanía dio que “es importante que los parlamentarios tomen conciencia de lo que están viviendo las víctimas de la violencia rural, creemos que este tipo de reuniones puedan llegar a buen puerto para efectos de lograr la tan ansiada paz que estamos solicitando”.

Aucán Huilcamán espera exista mayor esclarecimiento histórico

El werquen mapuche, Aucán Huilcamán dijo que el perdón que expresó el Intendente Huenchumilla hace unos días necesita forma a través de una comisión de esclarecimiento histórico, que establezca todos los hechos sucedidos cuando el Estado chileno tomó control del territorio mapuche. “hemos hablado largamente con las comunidades y esperamos que los parlamentarios de Renovación Nacional de la zona, apoyen esta iniciativa, de esclarecimiento de estos hechos históricos. Necesitamos reparación, indemnización y compensación a las víctimas”.

Para el Diputado de Renovación Nacional, René Manuel García dijo que, “Mientras el diálogo en La Araucanía sea más grande y más profundo, será mucho mejor para todos. Este es un primer paso, muy importante, que exista un reconocimiento a la interculturalidad, pero con un solo norte, que sea trabajar por La Araucanía. Este ha sido un día fructífero, y la idea es que termine con un gran entendimiento y la paz que tanto anhelamos en nuestra región”.

Editor

Entradas recientes

Diputado Beltrán sostuvo reunión con director de Logística de Carabineros

Durante el encuentro al que fue acompañado por el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, solicitó…

13 minutos hace

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Según datos del Registro Civil, un 53,7% de los matrimonios celebrados en la última década…

13 minutos hace

Lanzan proyecto para desarrollar Hidrógeno Verde en La Araucanía

La iniciativa tiene como objetivo impulsar el crecimiento socioeconómico de esta región, así como la…

17 minutos hace

Diputados RN exigen explicaciones por debilitamiento del monitoreo volcánico en Chile: “No puede ser la ciudadanía la que pague el costo de la ineptitud del Gobierno”

Los diputados de Renovación Nacional Miguel Becker, representante de la Región de La Araucanía, y…

29 minutos hace

Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…

1 hora hace

Con distintas actividades Liceo Jorge Tellier de Lautaro celebra la semana de la educación artística

Con una serie de intervenciones y actividades culturales, el Liceo Jorge Teillier Sandoval conmemora la…

2 horas hace