Categorías: Comunas

Alcalde de Purén preocupado por el paro de los profesores

El jefe comunal se reunió con los dirigentes del colegio de profesores para analizar la situación a nivel local.

El Colegio de Profesores de Purén en el afán de mantener informado a la primera autoridad comunal respecto al paro del gremio a nivel nacional y donde hay establecimientos de la comuna adheridos sostuvieron un productivo encuentro en dependencias del municipio local.

Cabe señalar que docentes de varias comunas del país continúan con el paro indefinido que comenzó la semana pasada, en rechazo al acuerdo al que llegó el Colegio de Profesores con el Ministerio de Educación.

Con el nombre "La Voz de las Bases", la movilización disidente comenzó el pasado jueves en rechazo al acuerdo al que llegaron los dirigentes del Colegio de Profesores, generando un quiebre al interior del gremio, donde también surgieron voces pidiendo la renuncia del presidente Jaime Gajardo.

Incluso esta movilización ha tenido una amplia difusión a través de redes sociales, donde incluso el hashtag #parodocente se transformó en trending topic, según consignaron medios nacionales.

Los docentes exigen el cumplimiento de la denominada "agenda corta", una serie de demandas históricas del gremio como el bono de retiro, el pago de la deuda histórica y mejorar la situación de los profesores a contrata, entre otras.

En Purén, actualmente se encuentran gran parte de los establecimientos adheridos a esta movilización. Para el presidente del colegio de profesores de la comuna, Claudio Chureo Salgado esta paro indefinido responde a que necesitan respuestas concretas de la denominada agenda corta que se trabaja con el Mineduc, sin embargo también como gremio a nivel local están preocupados por resolver al más breve tiempo posible para que los alumnos no se vean perjudicados, destacó.

En tanto, el alcalde Jorge Rivera Leal, tras finalizar el encuentro señaló que apoyo las peticiones de los docentes, enfatizando " estoy con la causa de nuestros profesores, porque son ellos los que hacen el trabajo en el aula día a día" además se dio tiempo para señalar que confía en el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet para resolver esta situación, añadiendo " no me cabe duda que desde el Ministerio de Educación se está haciendo todo lo posible por resolver este conflicto y nuestros alumnos retomen con normalidad sus clases" puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

11 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

11 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

12 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

12 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

12 horas hace