Categorías: Comunas

Alcalde de Purén preocupado por el paro de los profesores

El jefe comunal se reunió con los dirigentes del colegio de profesores para analizar la situación a nivel local.

El Colegio de Profesores de Purén en el afán de mantener informado a la primera autoridad comunal respecto al paro del gremio a nivel nacional y donde hay establecimientos de la comuna adheridos sostuvieron un productivo encuentro en dependencias del municipio local.

Cabe señalar que docentes de varias comunas del país continúan con el paro indefinido que comenzó la semana pasada, en rechazo al acuerdo al que llegó el Colegio de Profesores con el Ministerio de Educación.

Con el nombre "La Voz de las Bases", la movilización disidente comenzó el pasado jueves en rechazo al acuerdo al que llegaron los dirigentes del Colegio de Profesores, generando un quiebre al interior del gremio, donde también surgieron voces pidiendo la renuncia del presidente Jaime Gajardo.

Incluso esta movilización ha tenido una amplia difusión a través de redes sociales, donde incluso el hashtag #parodocente se transformó en trending topic, según consignaron medios nacionales.

Los docentes exigen el cumplimiento de la denominada "agenda corta", una serie de demandas históricas del gremio como el bono de retiro, el pago de la deuda histórica y mejorar la situación de los profesores a contrata, entre otras.

En Purén, actualmente se encuentran gran parte de los establecimientos adheridos a esta movilización. Para el presidente del colegio de profesores de la comuna, Claudio Chureo Salgado esta paro indefinido responde a que necesitan respuestas concretas de la denominada agenda corta que se trabaja con el Mineduc, sin embargo también como gremio a nivel local están preocupados por resolver al más breve tiempo posible para que los alumnos no se vean perjudicados, destacó.

En tanto, el alcalde Jorge Rivera Leal, tras finalizar el encuentro señaló que apoyo las peticiones de los docentes, enfatizando " estoy con la causa de nuestros profesores, porque son ellos los que hacen el trabajo en el aula día a día" además se dio tiempo para señalar que confía en el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet para resolver esta situación, añadiendo " no me cabe duda que desde el Ministerio de Educación se está haciendo todo lo posible por resolver este conflicto y nuestros alumnos retomen con normalidad sus clases" puntualizó.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace