Categorías: Actualidad

Avión Hércules C-130 trabaja en combate del fuego en La Araucanía

 

Con el apoyo del avión Hércules C-130 facilitado por la fuerza aérea de Brasil, continúa el trabajo de las brigadas de Conaf y empresas privadas en el combate de los incendios forestales en La Araucanía.

Con una capacidad para 12 mil litros de agua que puede descargar a una distancia de 50 metros de altura del fuego, el coloso del aire recorrió los sectores altos de la comuna de Galvarino apoyando la emergencia que durante el fin de semana se desarrolló en el sector Santa Piedad, lugar donde más de 20 hectáreas forestales y de bosque nativo fueron afectados por los siniestros.

  Las maniobras de este avión fueran seguidas de cerca por el seremi de Agricultura, Odín Vallejos, y el director de la Onemi, Juan Enrique Bugmann, quienes a bordo de un helicóptero realizaron un sobrevuelo sobre las hectáreas incendiadas. “Creemos que el actuar de este avión aportará bastante en el amago de los diversos focos de incendio que han afectado una superficie superior a las 2 mil hectáreas sólo en esta comuna”, indicó la autoridad del agro.

   “Actualmente hay 4 incendios activos que están siendo combatidos por Conaf y unos 14 siniestros controlados y bajo observación. En total, y considerando el resto de las emergencias, más de 12 mil hectáreas de bosque nativo, plantaciones de pino y eucalipto, matorrales y pastizales, además de algunas siembras agrícolas han sido afectados en esta temporada estival. Para evitar que más superficie forestal sea destruida es que el intenso e impecable trabajo de Conaf continuará en las siguientes jornadas, para lo cual esperamos que las precipitaciones que se esperan en las próximas horas nos ayuden a reducir la fuerza de estos siniestros”, agregó el seremi.

   Sobre el daño que el fuego ha provocado en algunas producciones agrícolas, Vallejos afirmó que Indap Araucanía está realizando catastros tanto de superficies como de productores afectados, con el propósito de responder, según corresponda, a las consecuencias de estos incendios. Cabe mencionar que la Alerta Roja continúa en La Araucanía, quedando prohibida la realización de cualquier quema agrícola durante este periodo. 

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace