Categorías: Actualidad

CChC premia novedosos proyectos de investigación en SYMCO 2014

Con una gran convocatoria se realizó en el Auditorium de la CChC Temuco, el Simposio de la Construcción, SYMCO 2014, que este año estuvo enfocado en el tema “Energía y Medio Ambiente”.

La actividad fue iniciada con las palabras de bienvenida de Sergio Avendaño, vicepresidente gremial de la CChC Temuco, y contó además con las interesantes exposiciones "Técnicas Constructivas con Materiales de Bajo Impacto Ambiental", a cargo de Juan José García,  Acádemico Departamento de Ingeniería de Obras Civiles de la Universidad de la Frontera, Arquitecto Técnico, Barcelona, España, y  “Proyectos Sustentables y Energéticos, y Análisis de la Agenda Energética en Chile”, a cargo de Christian Evans, fundador y Director de Desarrollo de Mainstream Chile, responsable de todas las actividades de desarrollo necesarias para construir la cartera de proyectos en Chile, con una experiencia de 7 años en el sector de las energías renovables.

Proyectos de Investigación

Durante la actividad, se premió como todos los años a los ganadores del Mejor Proyecto de Investigación 2014, concurso que convocó a alumnos pertenecientes a las instituciones de Educación Superior y Centros de Formación Técnicos asociados, con el objeto de estimular y reconocer la excelencia en la investigación como aporte al desarrollo regional en las áreas de Construcción, Arquitectura y Urbanismo.

Este año los ganadores fueron: Primer lugar, Implementación de un Sistema de Calefacción Distrital y Agua Caliente Sanitaria en Base a una Central Térmica de Biomasa en el Condominio Block “Llaima”, de los alumnos Osvado Alarcón y Carlos Ortiz de la Universidad Autónoma de Chile. Segundo lugar, el proyecto “Construcción y Evaluación de Comportamiento Térmico de una Vivienda Experimental a Través del sistema de Fardos de Paja”, de los alumnos Ricardo Contreras y Fernando Herrera de Universidad de La Frontera. El tercer lugar, lo ocupó el proyecto “Análisis Experimental de la utilización de la Paja de trigo como Materia Prima para la confección de Tableros y su posterior Comparación con Tableros OSB y Yeso Cartón”, de Matías Quezada y Camilo Unzueta, alumnos de INACAP.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

7 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

7 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

9 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

9 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

9 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

9 horas hace