Clasicismo y el oboe lucirán acordes de la Filarmónica en Temuco

Invitado por la Orquesta Filarmónica llegará a La Araucanía el músico y director nacional, Felipe Hidalgo Harris, quien registrará su sello sobre el escenario del Municipal de Temuco, aportando su línea musical en la interpretación del Concierto para Oboe. Programa que se presentará el próximo viernes 22 de agosto, en una única función programada para las 20 horas, con los acordes de los músicos profesionales de la Filarmónica de Temuco y el oboísta chileno, Ronald Barrios

Experimentada batuta de los escenarios nacionales, Felipe Hidalgo, ha construido su trayectoria orquestal como primer violinista de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, Concertino de la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago y Principal Second Violin en Carnegie Melon Philharmonic Orchestra. Experiencia que años más tarde lo motivaron a orientar su trabajo en la dirección orquestal, ámbito donde ha destacado su trabajo en la Orquesta Estudiantil Metropolitana (OSEM), Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana (OSIM), Orquesta de Cámara de Chile, Orquesta Clásica de Santiago y sinfónicas de Concepción, La Serena y Antofagasta.

En el contexto internacional, Hidalgo ha lucido la música chilena con un trabajo reconocido por agrupaciones orquestales de Estados Unidos, Venezuela y Rusia. Especial mención merece su colaboración con la Orquesta de Las Américas (YOA), consagrada agrupación internacional que dirigió en Denver (USA), en el Konzerthaus de Berlín y en la Gira YOA 2012.

Este certificado músico chileno y Premio Nacional a la Crítica Musical (2002), galardón otorgado por el Círculo de Periodistas de Valparaíso, será el encargado de dirigir la Filarmónica en su aventura con el Concierto para Oboe de Franz Joseph Haydn, creación que da origen al título de este programa. A pesar que aún persisten dudas sobre el legítimo autor de este concierto, la controvertida pieza atribuida a Haydn, se distingue por su estructura melódica y como obra fundamental para el repertorio del oboe.

El noveno concierto del 2014, será un homenaje al legado del compositor austríaco Franz Joseph Haydn, amigo de Mozart y profesor de Beethoven, esta figura de la música es considerada el padre de la sinfonía y el cuarteto de cuerdas. Innegable trayectoria que será reconocida por la Filarmónica de Temuco con la interpretación de la Sinfonía N°101, creación que pertenece al ciclo de las Sinfonías de Londres y es conocida como “El Reloj”, por el ritmo de tic-tac que se escucha en su segundo movimiento.

En palabras del director titular de la Filarmónica, David Ayma, este concierto marca un precedente dentro de la línea clásica ejecutada por la orquesta, recogiendo el trabajo de uno de los principales creadores del período clásico, cuyas obras no escuchamos regularmente en la escena local. Producción que será un desafío desde diferentes perspectivas, pero por sobre todo un regalo para nuestra región, gracias a una selección que recoge obras representativas de la estructura del clasicismo, marcadas por una gran belleza y brillo orquestal, destacó el maestro Ayma.

Complementa el programa el Passacaglia y fuga del compositor chileno Carlos Riesco, Premio Nacional de Artes Musicales (2000). En su versión original para piano esta obra fue escrita en 1947 en Illinois (EEUU) y revisada por Riesco en 1958, dando origen a una pieza para cuerdas que fue estrenada por la Orquesta Sinfónica de Chile, versión que será ejecutada por la Filarmónica de Temuco en su nuevo desafío sobre el principal escenario del sur de Chile.

Este año el trabajo de nuestra orquesta ha estado marcado por un intenso programa, donde el público regional ha tenido la oportunidad de disfrutar de obras representativas de consagradas figuras de la música que han marcado la pauta musical con diversos estilos y épocas. Este concierto no será excepción, en una expresión artística que espera retribuir la aceptación y reconocimiento que ha logrado la Filarmónica en su exitosa temporada 2014, aseguró David Ayma.

Las entradas ya están a la venta en las boleterías del Teatro Municipal, ubicadas en Avenida Pablo Neruda 01380 de la ciudad de Temuco, o a través de internet en teatromunicipaltemuco.cl y daleticket.cl. A precios preferenciales los valores van desde los $2400, para estudiantes y tercera edad, hasta los $3000 para público general.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

7 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

10 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

11 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

12 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

12 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

12 horas hace