Virtuoso pianista japonés debutará en el Municipal de Temuco

En su tercera visita a Chile y por primera vez en La Araucanía, este viernes 3 de noviembre el pianista japonés, Kotaro Fukuma, tributará la música de Schumann y Beethoven junto a la Orquesta Filarmónica de Temuco. Lo que será uno de los grandes conciertos del 2017, el Teatro Municipal de Temuco pondrá en el escenario local el virtuosismo de esta gran figura de la música docta, cuyo talento se ha lucido en los más importantes escenarios del mundo.

Aplaudido por la crítica internacional, Fukuma ha sido reconocido como un pianista de clase excepcional, príncipe entre sus pares, con claridad de ritmo e impecable interpretación. Este insigne intérprete inició su formación artística a los cinco años, impulsando una carrera que ha logrado el reconocimiento de numerosos concursos internacionales, tal vez el más importante de su carrera sea el Premio Chopin, reconocimiento que obtuvo en el 15° Concurso Internacional de Piano de Cleveland en Estados Unidos.

La carrera artística de Fukuma se ha desarrollado en cinco continentes y en los más importantes escenarios de la música docta, formando un pianista de una inspiración fresca y con un acercamiento sincero a la música. Esta calidad interpretativa será demostrada en el escenario del Municipal de Temuco, cuando el artista japonés interprete junto a la Orquesta Filarmónica de Temuco el Concierto para piano de Robert Schumann, obra considerada como una de las columnas básicas del repertorio para piano y orquesta.

Otra invitado especial al séptimo concierto de la temporada 2017, es el director nacional, Felipe Hidalgo, quien cuenta con una destacada carrera en el área formativa de la música docta en Chile. Hidalgo inició su carrera como violinista, destacando dentro de la generación de músicos que fundó la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, fue Concertino de la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago y Principal Second Violin en Carnegie Melon Philharmonic Orchestra.

Tras realizar estudios en el extranjero, el maestro Hidalgo regresó a Chile para iniciar una nueva etapa musical, asumiendo la dirección orquestal de numerosas agrupaciones en el país y el extranjero. En su exitosa trayectoria ha dirigido a la Sinfónica de Falcón (Venezuela), State Hermitage Orchestra de San Petersburgo (Rusia), mientras en Estados Unidos ha dirigido a la University of Rochester Symphony Orchestra, Rochester Chamber Orchestra, Rochester Youth y Orquesta de las Américas (YOA), entre otras

Esta es la tercera oportunidad que Felipe Hidalgo visita La Araucanía para dirigir a la Orquesta Filarmónica, después de su exitosa colaboración en 2013 y 2014. En esta oportunidad la batuta nacional deberá guiar al elenco en un complejo programa orquestal, donde destaca la interpretación de la obertura de Las Ruinas de Atenas y la Sinfonía N° 8 de Beethoven, además del ya mencionado Concierto para Piano de Schumann que interpretará Kotaro Fukuma.

Dentro de este programa, el director invitado se refirió en particular a la obra Las Ruinas de Atenas, pieza poco tradicional en las salas de concierto, que seguramente será muy atractivo para el público y para la orquesta. “Esta obertura es una de las creaciones que están dentro de la producción final del legado de Beethoven. Creo que eso va a ser muy interesante poder escuchar esta obra, ya que es una obertura muy ágil, muy chispeante y muy fácil de digerir”, explicó Hidalgo.

A pocas horas de su llegada al Teatro Municipal, Hidalgo valoró positivamente su reencuentro con la Filarmónica de Temuco, agrupación que a su juicio ha demostrado un enorme crecimiento musical y artístico. “Este es un elenco joven, donde muchos de sus integrantes están en constante perfeccionamiento, pero también cuenta con algunos integrantes que poseen una larga trayectoria artística en nuestro país. Esta combinación otorga un equilibrio musical, que se obtiene entre la experiencia de los más jóvenes y lo aprendido por quienes llevan años en el circuito”, explicó el director invitado.

Para acceder a este concierto el público puede comprar sus entradas directamente en las boleterías del Teatro Municipal y en www.teatromunicipaltemuco.cl, a precios que van desde $4000 para estudiantes, convenios y tercera edad, hasta los $5000 público general.

Editor

Entradas recientes

Banda nacional FrioLento llega a Temuco con su gira “La Ruta del Rey”

Tras una serie de exitosas presentaciones en América Latina y Europa - incluyendo conciertos en…

8 minutos hace

Con más de 200 corredores inscritos, se viene el Campeonato Araucanía DH este fin de semana

Se espera una intensa jornada de downhill este 25, 26 y 27 de abril en…

32 minutos hace

Día del Libro: Fundación Piñera Morel lanza oficialmente su primera colección de libros infantiles ¨Historias Poderosas¨

Con un masivo cuentacuento, realizado con más de cien niños en el Colegio Providencia, la…

34 minutos hace

Gaza: Senador Quintana cuestionó uso de niños como escudos humanos y señaló que Chile ha contribuido a propagar el antisemitismo

El senador por La Araucanía Jaime Quintana, presidente del Partido Por la Democracia (PPD), expresó…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb solicita designar o confirmar titularidad en la dirección regional de Senapred en La Araucanía

El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…

3 horas hace

MOP: un 45% de avance presentan trabajos de instalación de Servicio de Agua Potable Rural de Pedregoso en Freire

Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…

3 horas hace