"Concierto ‘Ecos Románticos’: Temporada 2025 de la Orquesta Filarmónica de Temuco inicia con la pianista Svetlana Kotova como solista invitada"

El primer concierto de la Temporada 2025 traerá el virtuosismo del Concierto para piano de Brahms, interpretado por la destacada pianista rusa, en una velada llena de emoción y maestría musical.

La Orquesta Filarmónica de Temuco dará inicio a su Temporada 2025 con un concierto imperdible, programado para este viernes 4 de abril a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Temuco. Bajo la dirección de David Ayma, la orquesta interpretará un repertorio que combina frescura, virtuosismo y dramatismo, con obras de Fanny Mendelssohn, Johannes Brahms y Franz Schubert.

Uno de los momentos más esperados de la velada será la interpretación del concierto para piano No.1, Op.15 de Johannes Brahms, una de las obras más emblemáticas del compositor que combina fuerza y lirismo en un diálogo apasionado entre el piano y la orquesta, llevando al intérprete a explorar un vasto rango emocional y técnico. En esta velada estará a cargo de la pianista ruso-chilena Svetlana Kotova, quien por primera vez actuará como solista junto a la Orquesta Filarmónica de Temuco. Formada en la Escuela de Música Gnessin de Moscú y en el Conservatorio Tchaikovsky, Kotova ha desarrollado una brillante carrera internacional, presentándose en escenarios de Europa, Asia y América. Actualmente, es profesora asociada de Piano y Música de Cámara en la Universidad de Chile, donde coordina el programa de piano.

Sobre su debut con la Orquesta Filarmónica de Temuco, la solista expresó sentirse «feliz de tocar por primera vez en este teatro, me llevo una excelente impresión de la orquesta, suenan muy bien, la acústica del teatro además es muy rica. Estoy muy agradecida también del trabajo con el maestro Ayma, creo que vamos a lograr un resultado musical muy bonito. Para mi Brahms y este concierto en particular es de mucha profundidad y de mucha sensibilidad y el estado que a mí me deja casi siempre este concierto es de como de devoción, casi como una oración con casi una hora de duración, es casi una sinfonía con piano se podría decir”, indicó Kotova.

En tanto el director de la Orquesta Filarmónica de Temuco, David Ayma, destacó la relevancia de este primer concierto de la temporada. «Es un concierto bien especial porque incluye algunas novedades, como algunas obras que nunca se han hecho en Temuco, como la obertura de Fanny Mendelssohn, la hermana de Félix Mendelssohn, el famosos compositor romántico. Aunque ella se dedicó mucho a escribir piezas de cámara y música para canto y  piano, escribió solo una obra orquestal, una obertura y esa es la que vamos a interpretar en este concierto, siendo toda una novedad escuchar una obra escrita por una talentosa compositora que se mantuvo en la oscuridad por mucho tiempo. Por otro lado contamos en esta oportunidad con una de las mayores exponentes del piano en Chile como lo es la maestra Kotova, una personalidad importante y fundamental en la música así que contar con ella es todo un privilegio”, sostuvo.

El programa se completará con la Sinfonía No. 4 «Trágica» de Franz Schubert, una obra de gran profundidad emocional que se caracteriza por sus intensos contrastes dramáticos. A lo largo de sus cuatro movimientos, la orquesta recorrerá un amplio espectro de emociones, desde momentos sombríos y melancólicos hasta pasajes de una intensidad apasionada y arrolladora. Esta sinfonía, una de las más poderosas del repertorio romántico, será interpretada con todo el rigor y la emotividad que exige su complejidad.

Las entradas para este imperdible concierto ya están disponibles en www.corporaciontemuco.cl o www.ticketplus.cl. Una oportunidad única para disfrutar del inicio de la Temporada 2025 con lo mejor de la época romántica en el Teatro Municipal de Temuco.

Clase magistral

Como parte de su visita a Temuco, Svetlana Kotova ofrecerá una Masterclass dirigida a estudiantes de piano de la región, una instancia única para que jóvenes y niños accedan a la enseñanza de una maestra con trayectoria internacional. Esta iniciativa del Teatro Municipal de Temuco busca aprovechar la presencia de figuras de renombre para enriquecer la formación de músicos locales, acercando a las nuevas generaciones a la excelencia interpretativa y brindándoles la oportunidad de aprender de primera mano de una pianista que ha brillado en escenarios de Europa, Asia y América.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

8 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

8 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

10 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

10 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

10 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

10 horas hace