Como un tremendo avance para nuestra legislación calificó el Senador y miembro de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta, Alberto Espina (RN), la aprobación en general y por unanimidad de la nueva “Ley Emilia” que sancionará a quienes manejando en estado de ebriedad choquen y maten o dejen gravemente a una persona o, en su defecto, se fuguen del lugar de los hechos.
“Se ha dado un paso muy importante para hacer realidad las modificaciones que corresponden a la Ley Emilia, que tiene por objeto establecer sanciones duras, pero justas, para quienes, conduciendo en estado de ebriedad, matan o dejan con lesiones graves a una persona”, indicó.
“No sólo sube la pena, que actualmente para estos casos es de tres años y un día a cinco años, la sube de 3 años y un día a 10 años, sino que también establece tres casos específicos en donde el juez deberá aplicar cinco años y un día a diez, que es cuando se trata de una persona reincidentes de delitos en conducción en estado de ebriedad o una persona que se arranca del lugar y deja abandonada a la víctima o alguien que es profesional de la conducción y a quien se le debe exigir una actuación mucho más responsable”.
En este sentido, el parlamentario RN sostuvo que “lo más novedoso es que por primera vez en la historia jurídica en nuestro país se establece que los jueces no pueden bajar del mínimo que el código penal determina para un delito determinado”.
“Este proyecto es un tremendo aporte porque el juez no podrá bajar del mínimo establecido para este delito que son 3 años y un día, puede moverse dentro de ese rango”, precisó.
El Senador Espina explicó que es justamente esto lo que indigna a la gente “ya que se anuncie que una persona enfrenta una pena de 10 años y termina sin sanción, y lo que es peor, ningún día en la cárcel”.
Cabe precisar que el proyecto que modifica la Ley de Tránsito, en lo que se refiere al delito de manejo en estado de ebriedad, causando lesiones graves, gravísimas o, con resultado de muerte, que se encuentra en segundo trámite constitucional, será analizado a partir del próximo miércoles 13 de agosto en sala de sesiones del Senado.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…