Categorías: Actualidad

Con voto a favor de Senador Espina, Comisión de Constitución aprueba en general nueva Ley Emilia

El parlamentario RN señaló que la nueva legislación será un gran avance ya que el juez no podrá aplicar penas saliéndose del marco que fija la ley.

Como un tremendo avance para nuestra legislación calificó el Senador y miembro de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta, Alberto Espina (RN), la aprobación en general y por unanimidad de la nueva “Ley Emilia” que sancionará a quienes manejando en estado de ebriedad choquen y maten o dejen gravemente a una persona o, en su defecto, se fuguen del lugar de los hechos.

“Se ha dado un paso muy importante para hacer realidad las modificaciones que corresponden a la Ley Emilia, que tiene por objeto establecer sanciones duras, pero justas, para quienes, conduciendo en estado de ebriedad, matan o dejan con lesiones graves a una persona”, indicó.

“No sólo sube la pena, que actualmente para estos casos es de tres años y un día a cinco años, la sube de 3 años y un día a 10 años, sino que también establece tres casos específicos en donde el juez deberá aplicar cinco años y un día a diez, que es cuando se trata de una persona reincidentes de delitos en conducción en estado de ebriedad o una persona que se arranca del lugar y deja abandonada a la víctima o alguien que es profesional de la conducción y a quien se le debe exigir una actuación mucho más responsable”.

En este sentido, el parlamentario RN sostuvo que “lo más novedoso es que por primera vez en la  historia jurídica en nuestro país se establece que los jueces no pueden bajar del mínimo que el código penal determina para un delito determinado”.

“Este proyecto es un tremendo aporte porque el juez no podrá bajar del mínimo establecido para este delito que son 3 años y un día, puede moverse dentro de ese rango”, precisó.

El Senador Espina explicó que es justamente esto lo que indigna a la gente “ya que se anuncie que una persona enfrenta una pena de 10 años y termina sin sanción, y lo que es peor, ningún día en la cárcel”.

Cabe precisar que el proyecto que modifica la Ley de Tránsito, en lo que se refiere al delito de manejo en estado de ebriedad, causando lesiones graves, gravísimas o, con resultado de muerte, que se encuentra en segundo trámite constitucional, será analizado a partir del próximo miércoles 13 de agosto en sala de sesiones del Senado.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

8 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

8 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

8 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace