Categorías: Actualidad

Con voto a favor de Senador Espina, Comisión de Constitución aprueba en general nueva Ley Emilia

El parlamentario RN señaló que la nueva legislación será un gran avance ya que el juez no podrá aplicar penas saliéndose del marco que fija la ley.

Como un tremendo avance para nuestra legislación calificó el Senador y miembro de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta, Alberto Espina (RN), la aprobación en general y por unanimidad de la nueva “Ley Emilia” que sancionará a quienes manejando en estado de ebriedad choquen y maten o dejen gravemente a una persona o, en su defecto, se fuguen del lugar de los hechos.

“Se ha dado un paso muy importante para hacer realidad las modificaciones que corresponden a la Ley Emilia, que tiene por objeto establecer sanciones duras, pero justas, para quienes, conduciendo en estado de ebriedad, matan o dejan con lesiones graves a una persona”, indicó.

“No sólo sube la pena, que actualmente para estos casos es de tres años y un día a cinco años, la sube de 3 años y un día a 10 años, sino que también establece tres casos específicos en donde el juez deberá aplicar cinco años y un día a diez, que es cuando se trata de una persona reincidentes de delitos en conducción en estado de ebriedad o una persona que se arranca del lugar y deja abandonada a la víctima o alguien que es profesional de la conducción y a quien se le debe exigir una actuación mucho más responsable”.

En este sentido, el parlamentario RN sostuvo que “lo más novedoso es que por primera vez en la  historia jurídica en nuestro país se establece que los jueces no pueden bajar del mínimo que el código penal determina para un delito determinado”.

“Este proyecto es un tremendo aporte porque el juez no podrá bajar del mínimo establecido para este delito que son 3 años y un día, puede moverse dentro de ese rango”, precisó.

El Senador Espina explicó que es justamente esto lo que indigna a la gente “ya que se anuncie que una persona enfrenta una pena de 10 años y termina sin sanción, y lo que es peor, ningún día en la cárcel”.

Cabe precisar que el proyecto que modifica la Ley de Tránsito, en lo que se refiere al delito de manejo en estado de ebriedad, causando lesiones graves, gravísimas o, con resultado de muerte, que se encuentra en segundo trámite constitucional, será analizado a partir del próximo miércoles 13 de agosto en sala de sesiones del Senado.

Editor

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

35 minutos hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

40 minutos hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

46 minutos hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

56 minutos hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

58 minutos hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

60 minutos hace