Senador Espina y Ley Antiterrorista: “Somos partidarios que ambos proyectos se fusionen”

Con altas opciones de que se fusionen los proyectos del Gobierno y de Renovación Nacional, la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado sesionó este martes con el objeto de escuchar y analizar a expertos en materia penal para modificar la actual Ley Antiterrorista.

Con la presencia del ministro de Justicia, José Antonio Gómez, los integrantes de dicha instancia intercambiaron visiones y distintos puntos de vista, donde las principales diferencias apuntaron a proteger la identidad de los testigos protegidos y a la exclusión del delito de incendio como un hecho terrorista.

Al respecto, el Senador Alberto Espina (RN) argumentó que los miembros de la comisión se encuentran empeñados en lograr una buena legislación, que permita investigar, prevenir, identificar y detener a quienes realizan este tipo de actos.

“Esta es la legislación más importante que tiene el país en materia de delincuencia porque si cometer un robo y un asalto es grave, poner una bomba en el metro o incendiar un camión en una carretera, y con daños indeterminados para las personas, es de una gravedad enorme. Por eso las legislaciones antiterroristas en el mundo son más duras que la legislación común”, precisó.

En relación a las divergencias entre el proyecto del Ejecutivo y de RN, Espina expresó que “desde luego esta ley excluye el delito de incendio para los efectos de quien lo comete con el propósito de intimidar a la población o realizar conductas que tienen por objeto arrancar decisiones de la autoridad o un plan premeditado para perseguir a personas. Queda excluido como delito terrorista y eso no tiene ninguna explicación ni justificación”.

“También está el tema de los testigos protegidos, porque si bien debe ser interrogado con todas las garantías para que se respete el debido proceso, es absolutamente inexplicable que luego de seis meses se deba develar su identidad porque eso significa que en la práctica nadie será testigo protegido”, manifestó.

Durante la próxima semana la Comisión de Constitución del Senado sesionará el lunes 17 y el martes 18, con altas posibilidades de que se vote la idea de legislar si existe acuerdo para fusionar ambos proyectos que modifican la Ley Antiterrorista.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace