Categorías: Actualidad

Consejo Municipal de Temuco aprobó 252 iniciativas que serán financiadas por el FONDEVE 2014

Luego de analizar caso a caso y mediante un proceso democrático, los concejales de Temuco, definieron aprobar 252 iniciativas correspondientes al Concurso de Proyectos Fondeve 2014. Lo que significó asignar recursos por 360 millones de pesos.

Lo anterior, fue resuelto por los 10 concejales y se formalizó ayer (martes) en sesión extraordinaria del Concejo Municipal, que presidió el Alcalde Miguel Becker.

Acerca de las iniciativas aprobadas existe el siguiente desglose por área: Infraestructura y Equipamiento Comunitario 71 proyectos por $98.459.495 millones de pesos. En Fomento al Deporte y Recreación se aprobaron 52 iniciativas por $66.872.971 millones de pesos. En Turismo y Recreación 18 proyectos por $26.086.040 millones de pesos. En Fomento a la Cultura 19 iniciativas por $24.911.670 millones de pesos. En Fomento Productivo 18 por $23.654.268 millones de pesos. En Capacitación y Fortalecimiento Organizacional 6 proyectos por $7.082.041 millones de pesos. En Seguridad Ciudadana 5 por $8.201.100 millones de pesos. Y en Adultos Mayores 63 iniciativas por $104.732.417 millones de pesos.

Recursos

Cabe precisar que el Fondeve es una modalidad de inversión pública administrada por la municipalidad, que tiene por finalidad apoyar proyectos específicos de desarrollo comunitario presentado por organizaciones comunitarias, con el fin de facilitar el acceso a oportunidades de desarrollo integral de la comuna.

Para el Alcalde Miguel Becker, esta modalidad de inversión no sólo permite satisfacer necesidades colectivas y hacer más racional y transparente el uso de los Fondos Públicos, sino que logra, además, que los grupos y comunidades internalicen metodologías y procesos que fortalecen la identidad barrial, el sentido de pertenencia grupal y la autopercepción de ser capaces de gestionar su propio desarrollos.

“Como nunca antes hemos aprobado junto al Concejo Municipal 360 millones de pesos para los Fondos de Desarrollo Vecinal, en que muchas instituciones han presentado sus proyectos, ideas y sueños, para que hoy se lo cumplamos a través de este aporte importante de recursos a cada uno de ellos”, precisó el jefe comunal.

Impresiones

Los diez concejales presentes en el proceso de selección de los proyectos que serán financiados por el Fondeve 2014, coincidieron en señalar que la tarea de selección había sido ardua por la gran cantidad de iniciativas presentadas, pero que significará beneficiar a un importante número de organizaciones e instituciones de la comuna.

El concejal Hugo Vidal, una vez más destacó el interés que despierta éste fondo en la comunidad y la calidad de los proyectos presentados. “cada año tenemos más y mejor calidad de proyectos presentados y por lo tanto se hace más difícil decidir qué proyecto financiar y cuáles no, pero efectivamente hubo un trabajo muy intenso y quiero aprovechar de felicitar a los dirigentes de las organizaciones que se dieron el trabajo de postular, que sigan confiando en que la comisión Fondeve hace un trabajo de selección objetiva de proyectos e invitar a los que no les fue bien el próximo año lo puedan hacer y a los que les fue bien felicitarlos y ojalá que los recursos lo usen bien y los rindan a tiempo porque es un elemento que se considera para una próxima postulación”, puntualizó.

En tanto, el concejal René Araneda, expresó que “fue un trabajo arduo pero a la vez muy gratificante, porque siempre trabajar con las juntas de vecinos y sus dirigentes en proyectos que ellos han presentado al Fondeve, es motivo de preocupación de todo el Concejo y es por ello que hemos aprobado hoy la suma de 360 millones de pesos, correspondiente a un conjunto de proyectos que son muy valiosos y sobre todo para los dirigentes y vecinos que estaban esperanzados en materializar sus sueños y deseos de mejorar la infraestructura de sus sedes vecinales, de hacer viajes de conocimiento a diversas partes del país y otra serie de proyectos de características muy definidas y muy importantes para colaborar en la labor social del municipio”, sostuvo Araneda.

Tras la aprobación de los proyectos, corresponde ahora la firma de los protocolos de acuerdo, trámite obligatorio que deben realizar las organizaciones que se adjudicaron los recursos en dependencias de DIDECO, y, posteriormente, la entrega del cheque, actividad que se llevará a cabo el 18 de agosto del año en curso.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

3 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

3 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

4 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

4 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

5 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

5 horas hace