Categorías: ActualidadEducación

Construcción colegio Mundo Mágico: un sueño hecho realidad

Autoridades, apoderados, profesores y alumnos llegaron hasta las dependencias donde comenzaron las obras de construcción del Colegio Municipal Mundo Mágico, cuya inversión es superior a los 4 mil 600 millones de pesos.

Las nuevas dependencias de la escuela están diseñadas para acoger a 1.104 estudiantes, de ellos 192 serán de educación pre básica en doble jornada y 912 de básica en jornada única.

El alcalde Miguel Becker indicó que “acá se están construyendo las obras del nuevo colegio Mundo Mágico que esperamos finalicen en abril del año 2016, donde habrá un gran establecimiento, con apoderados y profesores comprometidos con la educación, por lo que esperamos que esta inversión rinda los frutos deseados, esperando que la educación siga siendo municipalizada y podamos mantener lo que estamos creando: educación de calidad gratuita para los niños de Temuco”.

Por su parte, la presidenta del Centro de Padres, Ana López, indicó que “nos sentimos muy emocionados porque fueron 12 años de lucha para concretar este proyecto, con bastantes obstáculos en el camino, pero también tuvimos bastante ayuda y hoy día podemos decir que tenemos la mitad de la misión cumplida y esperamos que el año 2016 podamos estar aquí inaugurando esta nueva construcción”.

El alumnos Edgardo Soto, señaló que “me parece muy bien lo que se está realizando, damos gracias a la municipalidad y al gobierno porque fueron 12 años de espera, pero hoy por fin se está realizando este sueño que tanto queríamos”.

En tanto la directora del establecimiento, Claudia Figueroa, tiene una opinión similar al resto de la comunidad educativa, señalando que “las expectativas son altas porque cumplimos el sueño de 14 años, de creer y de hacer posible que vamos a mejorar la educación municipal”.

Proyecto

El proyecto comprende la reposición total del Colegio Municipal Mundo Mágico, con una superficie de terreno de 9.872 metroscuadrados, para lo cual se demolerá la totalidad de los recintos existentes dando forma al nuevo establecimiento con una superficie construida de 7.183 metros cuadrados.

El nuevo colegio constará de cinco volúmenes:tres volúmenes principales en el costado norte del terreno que albergan los recintos docentes compuestos por 6 salas para prebásica, 24 aulas para básica, 2 laboratorios de informática, más una sala de psicomotricidad.

Un cuarto edificio de similares características en el que se encuentran un laboratorio de ciencias, un laboratorio de inglés, biblioteca, sala audiovisual y los recintos administrativos. Y un quinto módulo de un nivel, con comedores para alumnos y docentes, de aproximadamente 300 metros cuadrados y una cocina acorde a las exigencias del establecimiento.

Además se proyecta la construcción de un gimnasio equipado con multicancha, camarines y graderías fijas y retráctiles, así como la incorporación de circulaciones interiores y patios de superficies duras y blandas, que incluyen una multicancha abierta en el centro del terreno.

Se espera que las obras finalicen en abril de 2016, para dar cumplimiento a lo solicitado en el proyecto y así los alumnos de este establecimiento educacional puedan volver a su renovado edificio, quienes en la actualidad se encuentran en un plan de contingencia, tanto en la parte antigua del edificio, como en dependencias del liceo Tiburcio Saavedra.

 

Editor

Entradas recientes

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

4 minutos hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

8 minutos hace

Padre Las Casas avanza en Resolutividad con la entrega de más de 2.900 lentes ópticos

En el marco del Programa de Resolutividad, convenio suscrito entre el Departamento de Salud Municipal…

9 minutos hace

Campeonato Zona Sur de Downhill llega a La Araucanía con su cuarta fecha 2025

Tres días de entrenamientos y competencia reunirán a los mejores riders del país en los…

15 minutos hace

Junaeb incrementa presupuesto para su programa de salud mental en 6 comunas de La Araucanía

Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…

24 minutos hace

Estudiantes del IP Santo Tomás graban proyecto musical “Notas del Aula” con escuelas de La Araucanía

· La iniciativa permite a los estudiantes de Técnico en Sonido poner en práctica sus…

29 minutos hace