Categorías: ActualidadEducación

Innovador proyecto para alumnos del colegio Mundo Mágico

El colegio Mundo Mágico presentó el proyecto “Plan de desarrollo de la motricidad como potenciador de los aprendizajes”, que tiene como objetivo general, favorecer al colegio para que se constituya como un agente promotor de estilos de vida saludables y rendimiento cognitivo en que la actividad física, sea una herramienta de cambio, en colaboración y coordinación con las familias y el Departamento de Educación Municipal.

Al respecto, el alcalde Miguel Becker, indicó que “estamos muy contentos con esta iniciativa que surgió de los profesores del colegio Mundo Mágico y el uso de este espacio deportivo donde los niños junto a los profesores y apoderados están desarrollando actividad física y en este caso estamos muy contentos porque tiene que ver con lo que hemos estado haciendo durante estos 6 años, donde sabemos que en el deporte hay un contenedor social muy amplio, pero que también tiene que ver con hacer deporte y mantener un peso adecuado”.

En esta actividad participan 100 alumnos de Transición 1 y 2, 103 alumnos de 1° básico y 110 alumnos de 2° básico del establecimiento, quienes en este momento se encuentran en la última etapa del programa, que es participar en la Piscina del Campo de Deportes Ñielol los días martes y jueves durante una hora, donde participan 85 de ellos.

“Esperamos que este programa sea implementado por todos los establecimientos educacionales, para que además tengan la oportunidad de llegar hasta este espacio deportivo”, finalizó el jefe comunal.

Por su parte, el Seremi de Deportes, Renato Hauri, indicó que “la obesidad es un problema que tenemos en la actualidad, somos la tercera región del país escolar en obesidad, hay una tendencia a comer mal y evitar los hábitos saludables, por lo tanto con el alcalde de Temuco hemos hecho esta alianza para que los niños hagan ejercicio y a su vez, aprendan a nadar”.

Los alumnos son monitoreados en todo momento por profesores de la carrera de Educación Física de la Universidad de La Frontera, quienes realizaron una evaluación de diagnóstico al inicio del programa y al finalizar este año, se les hará una evaluación final para ver su evolución durante la duración de este programa.

Además de la medición de índice de masa corporal, se realiza una medición de la evolución en la parte cognitiva de los niños, realizada por una educadora diferencial de la Universidad Santo Tomás, con el fin de entregar un trabajo integral en los estudiantes.

En tanto, la directora del establecimiento educacional, Claudia Figueroa, indicó que “este programa partió en abril a partir de recursos SEP del Departamento de Educación y un convenio con la carrera de Educación Física de la Universidad de La Frontera y el IND para el uso de esta piscina. Nuestra idea es seguir por lo menos 4 años con este proyecto, es decir hasta que estén hasta 6° básico, para ver realmente la evolución de los alumnos, mejorando sus condiciones físicas y hábitos alimenticios”.

Cabe señalar que se evaluaron a todos los alumnos de Transición 1 y 2 y 1° y 2° básico del establecimiento, sin embargo se está trabajando con aquellos que presentaron sobrepeso, destacando un 54% de sobrepeso y obesidad los niños de primero básico.

Por otra parte, el trabajo en piscina se realiza con apoyo de las familias que quieren asistir al recinto.

 

 

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

8 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

9 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

10 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

10 horas hace