Categorías: Comunas

Culminan Talleres Laborales en la comuna lacustre

Con la finalidad de promover la participación de la mujer en actividades productivas y fomentar el liderazgo de ellas en los mercados locales, además de generar una red de trabajo y comercio que permita reforzar la oferta comunal en artesanía y suvenires, altamente demandados en los meses de verano, es que la Municipalidad de Villarrica a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento, ejecutó por sexto año consecutivo sus Talleres Laborales.

Iniciativa que como explicó el alcalde, Pablo Astete, desde su creación ha crecido significativamente, destacando que cuando comenzó este importante proyecto eran 17 los talleres impartidos, en tanto hoy ya suman un total de 45.

Es importante señalar que durante tres meses las usuarias se especializaron de manera intensiva en cada uno de los oficios ofrecidos, entre los que destacan: corte y confección, esencias y jabones, telar, crochet, licores artesanales, bordado en cinta, chocolatería, mosaico y mermeladas en conserva, entre otros.

La actividad que fue desarrollada en el Gimnasio Municipal, contó con la presencia del Alcalde Pablo Astete como anfitrión, además de los concejales de la comuna lacustre Germán Vergara, Ingrid Prambs, Leticia Gallardo y Sergio Mora, quienes acompañaron al edil haciendo entrega personalizada de los respectivos certificados.

El alcalde Pablo Astete, señaló que este año cerca de 19 millones de pesos en recursos municipales fueron invertidos en el desarrollo de los 45 talleres ejecutados a nivel comunal incluyendo Licán Ray, Ñancul y también sectores rurales. “Hoy día hicimos la clausura de los talleres laborales municipales 2014, que fueron promovidos y organizados por el Centro Empresarial y de Emprendimiento donde más 750 mujeres se capacitaron en diferentes talleres y rubros especialmente asociados al tema de la artesanía. Estamos muy contentos por el desarrollo de estos talleres, por el logro obtenido, por esta cantidad importante de mujeres ya que esto propende al mejoramiento de las condiciones de su economía familiar y además de su desarrollo personal”, explicó la primera autoridad comunal.

En tanto María Muñoz Vergara, monitora de cortinaje y bordado en cinta, quien dio vida a un total de siete talleres en toda la comuna, destacó: “La experiencia este año ha sido fantástica, fue un compromiso muy grande, pero ha sido una cadena de retroalimentación, uno lleva los conocimientos y allá recibe afecto, amistad, muy bonito, me siento muy bendecida y también portadora de una gran responsabilidad que siento hemos cumplido con todas las participantes”.

Para finalizar María Inés Pacheco, perteneciente a la Villa Las Araucanas y participante del Taller de Cartonaje, concluyó: “Para nosotros fue muy bueno, porque aprendimos algo hermoso, hicimos cosas preciosas y nos divertimos, nuestra monitora era muy buena, la señora Norma, y para mí fue una experiencia muy linda porque aprendí a hacer algo que yo no sabía. Hicimos muñecas, corazones, un corazón navideño, bomboneras, peineteros y así varias cosas más, así es que estamos muy felices por este aprendizaje que nos brindó la Municipalidad”.

Editor

Entradas recientes

En Loncoche aplicarán pruebas de humo que detectan conexiones irregulares al alcantarillado

Aguas Araucanía desarrollará este método en un sector de la comuna de Loncoche, entre los…

3 minutos hace

Carabineros captura a prófugo argentino en Freire: mantenía alerta roja internacional de Interpol por violación

Los hechos describen que a eso de las 17:30 horas de este miércoles y en…

45 minutos hace

PDI Angol desbarata organización criminal que operaba en Purén con extorsiones, drogas y armas

Tres personas fueron detenidas en un operativo que permitió incautar cannabis sativa dosificada en una…

58 minutos hace

El psicoanalista desnudo: la nueva novela del autor temuquense que transforma la intimidad del consultorio en literatura

El psiquiatra y psicoanalista nacido en Temuco, Gabriel Dukes Cohen, presenta El psicoanalista desnudo, una…

2 horas hace

API Casino: La nueva era de la integración tecnológica en el sector iGaming en LATAM

En los últimos años, la industria del iGaming ha experimentado una revolución impulsada por la…

3 horas hace

Astroturismo en Atacama: apps de cielo oscuro, tours con telescopios automáticos, foto nocturna y ciencia ciudadana

Atacama reúne altura, baja nubosidad y escasa contaminación lumínica. Esa combinación impulsa visitas centradas en…

4 horas hace