Categorías: ActualidadOpinion

Diego Paulsen: “Si el gobierno no reacciona, al ataque a funcionarios de Carabineros, a la quema de camiones, ni a los ataques a buses interurbanos, creo que los violentistas ya le doblaron la mano"

“Si el gobierno no reacciona, al ataque a funcionarios de Carabineros, quedando 13 de ellos heridos de gravedad, a la quema de camiones, ni a los ataques a buses interurbanos, creo que los violentistas ya le doblaron la mano".
Muy preocupado se manifestó el Diputado por La Araucanía, Diego Paulsen, tras conocer el saldo de los enfrentamientos registrados este sábado al sur de la provincia de Arauco. Estos hechos desarrollados en la ruta que une Cañete con Tirúa, se iniciaron tras la toma del camino, realizada por un grupo de encapuchados, a la altura de Lleu Lleu, tras lo cual se presentó en el lugar personal del GOPE de Carabineros, los que fueron atacados con armas de fuego, al intentar normalizar el transito en el sector. Como consecuencia de este ataque, trece funcionarios de Carabineros resultaron heridos debido a impactos de perdigones y de municiones de alto calibre, siendo uno de ellos gravemente herido en el rostro, producto de estos impactos.

Al respecto el Diputado Paulsen, comentó que; "Estoy muy preocupado por la salud de los funcionarios de Carabineros heridos, me he estado comunicando con sus superiores para conocer las evolución de sus tratamientos. Como chilenos debemos reprochar enérgicamente este tipo de actos cobardes contra nuestros Carabineros, una institución muy querida para los chilenos. Lamentablemente pese a la gran confianza y cariño que la ciudadanía deposita en ellos día a día, ellos no tienen ni las herramientas técnicas ni jurídicas, para poder trabajar con tranquilidad, en eso lamentablemente estamos al debe con ellos. Por tal razón es que la próxima semana junto a un grupo transversal  de parlamentarios, reimpulsaremos el proyecto de ley que castiga con mucha más severidad, a aquellos que atenten contra funcionarios de Carabineros en el cumplimiento del deber".

Del mismo modo el parlamentario se refirió al riesgo que viven día a día los funcionarios de las policías en esta zona, comentando que; "También estudiaremos la factibilidad de aumentar la asignación de riesgo a los funcionarios que se desempeñan día a día en la zona de conflicto, pues los riesgos que corren, muchas veces van más allá de lo que su formación, o los que la institución estimaba enfrentarían en su carrera funcionaria". Junto con eso el Diputado agregó que; "Lo que más me preocupa, es que si La Moneda no reacciona, al ataque a funcionarios de Carabineros, quedando 13 de ellos heridos de gravedad, mientras realizaban su trabajo, y si es que no reacciona a la quema de camiones todas las noches, ni reacciona a los ataques a buses interurbanos, creo que los violentistas ya le doblaron la mano al gobierno, lo que es una pésima señal para los vecinos del Biobio y La Araucanía pues están indefensos.

Ninguno de los Intendentes, ni el Ministro del Interior "han dado el ancho", no puede ser que las autoridades de gobierno, estén pendientes de recorrer el país, y de buscar prensa solamente para hacerse "autobombo" y ni siquiera se dignen a visitar la zona, quizás son tan inocentes que creen que si no ven el problema o vienen a la zona, el problema mágicamente desaparece. Veo el temor en los rostros de habitantes de mi región, especialmente en los de sectores rurales, los emprendedores, los abuelitos, los funcionarios de las policías que se despiden de sus familias por las mañanas, sin saber si regresarán pues ya son atacados con municiones de alto calibre. Espero que ante tal pasividad del gobierno y su forma ausente de enfrentar problemas, no tengamos más víctimas fatales que lamentar, sean estas comuneros, parceleros, funcionarios de las policías o pasajeros de un bus, de esos que cada noche reciben impactos de perdigones en la zona", finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Conductor reincidente en manejo en estado de ebriedad atropella y causa la muerte de niña de 11 años en Pucón

La menor permanecía hospitalizada en Temuco desde el jueves, tras el grave siniestro ocurrido en…

6 horas hace

Positivo balance de la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

La feria congregó a 25 mil personas durante la celebración de Fiestas Patrias en Temuco"Queremos…

7 horas hace

Tragedia en Angol: conductor fallece tras caída de camioneta al río Malleco

El accidente ocurrió en la madrugada de este sábado, cuando un vehículo se precipitó desde…

8 horas hace

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

1 día hace

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…

1 día hace

Abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

La Escuela de Gendarmería de Chile está desarrollando el Proceso de Admisión 2026, para Gendarmes…

1 día hace