Categorías: Actualidad

Diálogo Regional de la Consulta Indígena en La Araucanía vota por creación de Ministerio y Consejo de Pueblos Originarios

Desde el 3 de Septiembre que en la región de La Araucanía se comenzó a vivir el proceso de Consulta Previa a los pueblos originarios. Con diálogos en todas las localidades de la región, fueron tres meses de un intenso trabajo para que el pueblo mapuche decidiera con respecto a la creación del Ministerio y el Consejo de los Pueblos Indígenas.

Este viernes 19 de diciembre finalizó el proceso de Consulta en La Araucanía con un gran diálogo regional que contempló a representantes de las 32 comunas. Más de 250 asistentes participaron de este encuentro que por todo el día trabajó en llegar a un acuerdo entre las diferentes comunidades.

Luego de 8 horas de trabajo se decidió a mano alzada que los asistentes votaban por la creación de un Ministerio y Consejo de Pueblos Originarios. Con respecto al Consejo Nacional se votó por que este se conforme por un 60% de pueblo mapuche y un 40% de otros pueblos originarios pertenecientes al país, con prioridad de género. También, que los Consejeros durarán 4 años en el cargo y tendrán derecho a reelección.

Con respecto al Ministerio de Asuntos Indígenas se votó por que sus oficinas se ubiquen en la región de La Araucanía y que el Ministro será elegido por el Presidente de la República en base a una terna que los pueblos originarios entregarán.

Al final del Proceso el Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, se mostró satisfecho del trabajo realizado y manifestó la gran tarea que está por delante. “Reconstruir la sociedad es un desafío de todos. Confiamos en que este va a ser un gran paso y estamos en la convicción de que el camino diseñado por la Presidenta Bachelet está en la senda correcta. El mecanismo para la creación del Ministerio incorpora varias tareas desde el fondo de tierras y agua, asesorar al futuro Ministro sobre las políticas de los pueblos indígenas y yo no tengo ninguna duda que estos van a ser parte de esa materia.

El Seremi también se refirió a que estas instancias buscan crear un mecanismo que mediante el acuerdo previo de las comunidades ayude a avanzar hacia el desarrollo de La Araucanía.

Durante las primeras semanas del 2015, las comunidades mapuches de La Araucanía se reunirán con las comunidades del Biobío y Santiago para poder estrechar lazos y definir lineamientos para el Encuentro Nacional.

El Seremi de Desarrollo Social explicó como continuará este proceso en el país. “Después del término de esta Consulta viene la redacción de los textos legislativos por parte de la Secretaria de la Presidencia. Durante el primer semestre es lo más probable que se envíe el texto legislativo a discusión del parlamento y en el segundo semestres se debería contar ya con la promulgación del Ministerio de Asuntos Indígenas” señaló Alejandro Blamey.

Editor

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

34 minutos hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

48 minutos hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

15 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

17 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

18 horas hace