Categorías: Actualidad

Con diálogo regional finaliza etapa de Deliberación Interna de la Consulta Indígena en La Araucanía

100 encuentros locales se realizaron en esta etapa que este martes culminó con un encuentro regional.

Más de 80 representantes y dirigentes de comunidades mapuche participaron este martes en el Cerro Ñielol de Temuco del encuentro regional de Deliberación Interna del Proceso de Consulta Constituyente Indígena sobre reconocimiento constitucional y participación política de los pueblos originarios, con el que finaliza la tercera etapa de este Proceso y se da paso al Encuentro Nacional.

Rodrigo Gutiérrez, Seremi de Desarrollo Social,  señaló que este Proceso tuvo una convocatoria histórica en donde participaron más de 6 mil 300 personas, lo que demuestra el compromiso del Estado y de las propias comunidades.  “Este Proceso de Consulta va a ser sistematizado por entidades públicas donde se va a entregar a la Presidenta  un sistema que incluye tanto el Proceso Constituyente Nacional, el Constituyente Indígena y la Consulta Constituyente Indígena, todo este compendio sistematizado se va a incorporar a la propuesta de nueva Constitución, para que la Presidenta a fines de año lo entregue al Parlamento y se debata esta nueva Constitución para Chile” señaló Gutiérrez.

Vivian Fernández, Seremi de Gobierno, también valoró este Proceso que indica ha sido muy valioso para el pueblo indígena.   “Estos encuentros se han realizado en las 32 comunas de la región en diferentes oportunidades por lo que es un tremendo avance en términos de poder tomar en consideración y poder concretar la participación política y también el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas. Ningún gobierno como este gobierno ha hecho tanto por los derechos de los pueblos indígenas y nosotros nos sentimos tremendamente orgullosos por eso. El gobierno de la Presidenta Bachelet ha trabajado constantemente en poder reconocer  y valorar al pueblo indígena y eso lo hace mediante este proceso de Consulta que ha sido muy valioso e importante para el pueblo indígena” señaló Fernández.

En este encuentro, representantes de las 32 comunas trabajaron en la propuesta regional  y definieron quienes serán los voceros que viajarán la tercera semana de octubre a Santiago al encuentro nacional que se realizará con los 9 pueblos originarios del país.  

Yerty Sierra, representante de la Comunidad Toribio Namoncura de Gorbea, también se refirió a este Proceso y a lo que esperan de sus resultados. “Fue un Proceso enriquecedor para nosotros. Pudimos trabajar, reflejar y recoger algunas inquietudes que tenían nuestros lamgen. Incorporar algunos trabajos que ya teníamos hechos desde las primeras consultas que tuvimos como fue la creación del Ministerio y del Consejo de Pueblos Originarios, así también ir incorporando la Consulta de Salud, Medio Ambiente, Cultura, Patrimonio y pudimos sacar ahora lo que nosotros quisiéramos, es algo que nos encantaría que fuera vinculante  que de una vez se pudiera trabajar en base a los que nosotros proponemos, a los que nosotros necesitamos que las políticas públicas se enfoquen” señaló la dirigente. 

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

27 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

36 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

44 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

52 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace