Categorías: Actualidad

Con diálogo regional finaliza etapa de Deliberación Interna de la Consulta Indígena en La Araucanía

100 encuentros locales se realizaron en esta etapa que este martes culminó con un encuentro regional.

Más de 80 representantes y dirigentes de comunidades mapuche participaron este martes en el Cerro Ñielol de Temuco del encuentro regional de Deliberación Interna del Proceso de Consulta Constituyente Indígena sobre reconocimiento constitucional y participación política de los pueblos originarios, con el que finaliza la tercera etapa de este Proceso y se da paso al Encuentro Nacional.

Rodrigo Gutiérrez, Seremi de Desarrollo Social,  señaló que este Proceso tuvo una convocatoria histórica en donde participaron más de 6 mil 300 personas, lo que demuestra el compromiso del Estado y de las propias comunidades.  “Este Proceso de Consulta va a ser sistematizado por entidades públicas donde se va a entregar a la Presidenta  un sistema que incluye tanto el Proceso Constituyente Nacional, el Constituyente Indígena y la Consulta Constituyente Indígena, todo este compendio sistematizado se va a incorporar a la propuesta de nueva Constitución, para que la Presidenta a fines de año lo entregue al Parlamento y se debata esta nueva Constitución para Chile” señaló Gutiérrez.

Vivian Fernández, Seremi de Gobierno, también valoró este Proceso que indica ha sido muy valioso para el pueblo indígena.   “Estos encuentros se han realizado en las 32 comunas de la región en diferentes oportunidades por lo que es un tremendo avance en términos de poder tomar en consideración y poder concretar la participación política y también el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas. Ningún gobierno como este gobierno ha hecho tanto por los derechos de los pueblos indígenas y nosotros nos sentimos tremendamente orgullosos por eso. El gobierno de la Presidenta Bachelet ha trabajado constantemente en poder reconocer  y valorar al pueblo indígena y eso lo hace mediante este proceso de Consulta que ha sido muy valioso e importante para el pueblo indígena” señaló Fernández.

En este encuentro, representantes de las 32 comunas trabajaron en la propuesta regional  y definieron quienes serán los voceros que viajarán la tercera semana de octubre a Santiago al encuentro nacional que se realizará con los 9 pueblos originarios del país.  

Yerty Sierra, representante de la Comunidad Toribio Namoncura de Gorbea, también se refirió a este Proceso y a lo que esperan de sus resultados. “Fue un Proceso enriquecedor para nosotros. Pudimos trabajar, reflejar y recoger algunas inquietudes que tenían nuestros lamgen. Incorporar algunos trabajos que ya teníamos hechos desde las primeras consultas que tuvimos como fue la creación del Ministerio y del Consejo de Pueblos Originarios, así también ir incorporando la Consulta de Salud, Medio Ambiente, Cultura, Patrimonio y pudimos sacar ahora lo que nosotros quisiéramos, es algo que nos encantaría que fuera vinculante  que de una vez se pudiera trabajar en base a los que nosotros proponemos, a los que nosotros necesitamos que las políticas públicas se enfoquen” señaló la dirigente. 

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace