Categorías: Actualidad

Más de 4 mil personas participan en dos primeras etapas de Consulta Constituyente Indígena en La Araucanía

Con 64 encuentros en todas las comunas de la región finalizó la etapa de entrega de planificación y difusión del Proceso.

Con el encuentro en Villarrica este viernes 08 de septiembre se da cierre a las 2 primeras etapas de la Consulta Constituyente Indígena que tiene por objetivo el reconocimiento constitucional y participación política de los pueblos originarios de todo el país.  

En este último encuentro, los asistentes fueron parte de la Entrega de información y difusión que da paso a la tercera etapa de Deliberación Interna, que busca que los pueblos indígenas puedan analizar, estudiar y determinar sus posiciones, de manera de preparar la etapa de dialogo de forma autónoma e independiente.

En el encuentro de Temuco, la Intendenta de La Araucanía,  Nora Barrientos,  señaló que este Proceso es parte de una gran tarea que como Gobierno hay para el reconocimiento los pueblos originarios.  “Tenemos una agenda que está vinculada al Plan de Reconocimiento donde uno de los pilares son el reconocimiento de los derechos colectivos del los mapuche, dentro de los cuales está el Proceso de Consulta para ver que propuesta deliberan ellos y nos hacen llegar en materia de representación y de participación política, que se va a traducir después en la integración de esto al nuevo proyecto de Constitución que va a ingresar la Presidenta antes del término de su administración, pero también hemos constituido una agenda de trabajo para avanzar en oficialización y la revitalización del mapuzungun” señaló Barrientos.

Rodrigo Gutiérrez, Seremi de Desarrollo Social de La Araucanía, se refirió al cierre de esta etapa. “Hoy estamos finalizando la etapa 1 y 2 del Proceso de Consulta sobre Reconocimiento Constitucional y Participación Política de los 9 pueblos originarios de Chile. Esto viene del Proceso Constituyente Nacional y específico para los pueblos indígenas desarrollado el año 2016. Nunca antes un Gobierno había entregado tantas oportunidades y tantas etapas de participación para los pueblos originarios” señaló Gutiérrez.

David Nahuelhual, es dirigente Mapuche y en esta oportunidad fue elegido como representante de las comunidades para continuar con la etapa del diálogo interno. “Creo que es muy importante que el Estado se tiene que transformar desde un Estado con una constitución monista, que viene creado  desde el exterior, a pasar a ser un Estado plurinacional y pluralista en todos los ámbitos con el reconocimiento de la diversidad cultural, el derecho  consuetudinario, las leyes propias, la estructura y así también avanzar hacia un desarrollo mucho mas integral  y sea más para alcanzar la justicia” señaló el dirigente.

En las dos primeras etapas de este Proceso,  Planificación  y Entrega de Información y Difusión, en La Araucanía participaron más de 4.200 personas en 64 encuentros que se realizaron en todas las comunas de la región.

Editor

Entradas recientes

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

27 minutos hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

31 minutos hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

36 minutos hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

1 hora hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

1 hora hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

2 horas hace