Categorías: Comunas

Reunión de Consulta Indígena estudio de pre factibilidad construcción conexión vial Ribera Norte Lago Villarrica

Una importante participación de comunidades de Villarrica y Pucón se congregó en la tercera reunión de Consulta Indígena del proceso de estudio de pre factibilidad construcción conexión vial Ribera Norte Lago Villarrica, efectuada en la sede de la Comunidad Manuel Huaiquivir, sector Quelhue de Pucón, enmarcada en el trabajo que está realizando la Dirección de Vialidad a través de la Consultora Ingerop Ghisolfo S.A.

A esta reunión asistieron autoridades de las comunidades, el director de Vialidad Araucanía, Pablo Rodríguez, el subdirector Nacional de Desarrollo Cristián Manríquez Sandoval, y funcionarios de Vialidad, entre otros.

El director de Vialidad Araucanía indicó que como Vialidad se ha incorporado la Consulta Indígenas en las obras que se ejecutan en La Araucanía, “Como institución existe la voluntad de que en estos procesos exista la mayor participación y lo más activa posible. Queremos escucharlos, que ustedes opinen, conozcan los proyectos y que sientan que estas obras en este territorio sea parte de ustedes, estén integradas desde la etapa temprana como significa la pre factibilidad”, indicó Pablo Rodríguez. Agregando, “no se trata solamente de construir un camino o construir un trazado, estamos hablando de equidad y de justicia social, nosotros queremos tener mucho más integrado el lago con la comunidad, queremos que esta obra involucre a todos e incorpore las diversas visiones y por eso los invito a que aprovechemos esta instancia, nos encontramos en un proceso y estamos en la tercera etapa de deliberación”, precisó el Director Regional de Vialidad.

Por su parte Cristian Manríquez, subdirector de Desarrollo Organizacional, en su intervención manifestó, “hoy es un mandato no solo de la presidenta Michelle Bachelet, también recogido y potenciado por el ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, donde nos pide Participación Temprana como parte de un proceso permanente, donde más allá de juntarse e intercambiar opiniones es generar vínculos, confianza, que permitan que estas obras que se proyectan sean obras que respondan a un propósito, que no son un fin en sí mismo, más bien un medio para mejorar la calidad de vida de las personas, para que pueda existir oportunidades de desarrollo para las distintas comunidades a las cuales debiera beneficiar esa obra, por lo tanto nos interesa generar esos espacios de diálogo, de conversación, para que esos vínculos nos permitan conversar de igual a igual”.

La semana pasada se efectúo una reunión en la etapa de deliberación, que buscaba que las comunidades, luego de reunirse y abordar el tema en forma interna, entregaran una respuesta respecto al proceso de pre factibilidad del estudio de pre factibilidad construcción conexión vial ribera norte Lago Villarrica Pedregoso – Pucón. Para ello los integrantes de las comunidades debían responder ¿Están de acuerdo con la construcción de la vía de conexión por la ribera norte del Lago Villarrica entre las comunas de Villarrica y Pucón? ¿Qué aspectos son importantes de resguardar?

Las comunidades de Pucón están avanzando en forma paralela al presentarse dos organizaciones, la constituida por la Comunidad Manuel Huaiquivir y la Organización Tradicional de Lonkos, la primera efectúo la consulta interna y entregó el resultado de la votación, mientras que la segunda solicita colaboración de profesionales de CONADI para fundamentar su respuesta. En tanto, la Comunidad We Choyin Mapu de Villarrica también llegó con una respuesta a esta reunión.

Así se acordó en la reunión sostenida en la sede de la Comunidad Manuel Huaiquivir que se disponía de 20 días para entregar un informe y con ella su decisión respecto a la posibilidad de avanzar en el Proceso de Consulta Indígena, y pasar a la etapa de Sistematización, Comunicación de Resultados y Término del Proceso de Consulta.

Editor

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

11 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

23 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

1 día hace