Categorías: Comunas

Reunión de Consulta Indígena estudio de pre factibilidad construcción conexión vial Ribera Norte Lago Villarrica

Una importante participación de comunidades de Villarrica y Pucón se congregó en la tercera reunión de Consulta Indígena del proceso de estudio de pre factibilidad construcción conexión vial Ribera Norte Lago Villarrica, efectuada en la sede de la Comunidad Manuel Huaiquivir, sector Quelhue de Pucón, enmarcada en el trabajo que está realizando la Dirección de Vialidad a través de la Consultora Ingerop Ghisolfo S.A.

A esta reunión asistieron autoridades de las comunidades, el director de Vialidad Araucanía, Pablo Rodríguez, el subdirector Nacional de Desarrollo Cristián Manríquez Sandoval, y funcionarios de Vialidad, entre otros.

El director de Vialidad Araucanía indicó que como Vialidad se ha incorporado la Consulta Indígenas en las obras que se ejecutan en La Araucanía, “Como institución existe la voluntad de que en estos procesos exista la mayor participación y lo más activa posible. Queremos escucharlos, que ustedes opinen, conozcan los proyectos y que sientan que estas obras en este territorio sea parte de ustedes, estén integradas desde la etapa temprana como significa la pre factibilidad”, indicó Pablo Rodríguez. Agregando, “no se trata solamente de construir un camino o construir un trazado, estamos hablando de equidad y de justicia social, nosotros queremos tener mucho más integrado el lago con la comunidad, queremos que esta obra involucre a todos e incorpore las diversas visiones y por eso los invito a que aprovechemos esta instancia, nos encontramos en un proceso y estamos en la tercera etapa de deliberación”, precisó el Director Regional de Vialidad.

Por su parte Cristian Manríquez, subdirector de Desarrollo Organizacional, en su intervención manifestó, “hoy es un mandato no solo de la presidenta Michelle Bachelet, también recogido y potenciado por el ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, donde nos pide Participación Temprana como parte de un proceso permanente, donde más allá de juntarse e intercambiar opiniones es generar vínculos, confianza, que permitan que estas obras que se proyectan sean obras que respondan a un propósito, que no son un fin en sí mismo, más bien un medio para mejorar la calidad de vida de las personas, para que pueda existir oportunidades de desarrollo para las distintas comunidades a las cuales debiera beneficiar esa obra, por lo tanto nos interesa generar esos espacios de diálogo, de conversación, para que esos vínculos nos permitan conversar de igual a igual”.

La semana pasada se efectúo una reunión en la etapa de deliberación, que buscaba que las comunidades, luego de reunirse y abordar el tema en forma interna, entregaran una respuesta respecto al proceso de pre factibilidad del estudio de pre factibilidad construcción conexión vial ribera norte Lago Villarrica Pedregoso – Pucón. Para ello los integrantes de las comunidades debían responder ¿Están de acuerdo con la construcción de la vía de conexión por la ribera norte del Lago Villarrica entre las comunas de Villarrica y Pucón? ¿Qué aspectos son importantes de resguardar?

Las comunidades de Pucón están avanzando en forma paralela al presentarse dos organizaciones, la constituida por la Comunidad Manuel Huaiquivir y la Organización Tradicional de Lonkos, la primera efectúo la consulta interna y entregó el resultado de la votación, mientras que la segunda solicita colaboración de profesionales de CONADI para fundamentar su respuesta. En tanto, la Comunidad We Choyin Mapu de Villarrica también llegó con una respuesta a esta reunión.

Así se acordó en la reunión sostenida en la sede de la Comunidad Manuel Huaiquivir que se disponía de 20 días para entregar un informe y con ella su decisión respecto a la posibilidad de avanzar en el Proceso de Consulta Indígena, y pasar a la etapa de Sistematización, Comunicación de Resultados y Término del Proceso de Consulta.

Editor

Entradas recientes

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

7 minutos hace

En emotiva ceremonia Bienes Nacionales entrega 22 títulos de dominio a familias de Curarrehue

En la Aldea Intercultural de la comuna se realizó la actividad que fue liderada por…

11 minutos hace

Diputado Jorge Saffirio celebra aprobación de la ley que crea la defensoría de las víctimas: "Estamos dando justicia a los que más necesitan"

Tras cuatro años de tramitación, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que…

22 minutos hace

Reinserción Social Juvenil y FOSIS firman Convenio para impulsar la autonomía económica y la integración social de jóvenes en La Araucanía.

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social…

3 horas hace

Más de Mil 500 personas visitaron la exhibición de trofeos mundiales en Lautaro

Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…

3 horas hace

Escuela Patricio Lynch de Púa gana Certamen de Inglés y Mapuzungun

La Escuela Patricio Lynch de Púa, ganó el primer lugar en el Certamen Regional de…

3 horas hace