Categorías: Comunas

MOP mejora conectividad a familias pehuenche de la zona de Icalma en Lonquimay

Obras forman parte del programa de desarrollo indígena y son un apoyo fundamental en la conectividad de los habitantes que viven en las zonas más alejadas de la Araucanía.

Más de 230 millones de pesos, está invirtiendo el Ministerio de Obras Públicas, a través de su dirección de vialidad, para mejorar un total de 12 kilómetros de caminos en comunidades indígenas de la zona de Icalma de la comuna de Lonquimay, en la provincia de Malleco. La información fue proporcionada por Emilio Roa, seremi del MOP, quien constató en terreno el estado de avance de los trabajos.

Son obras que están insertas dentro del Plan de Desarrollo Indígena y que forman parte de una demanda muy sentida por parte de los habitantes de las comunidades Nahuelcura – Cañumir e Icalma Pehuenche, que les permitirá comunicarse de mejor manera, además de llegar hacia las zonas más altas de la cordillera, y de esta manera recolectar el insumo del piñón y la leña que es tan necesaria para la temporada de invierno.

Los trabajos  consisten en la construcción de una carpeta granular de rodadora, conformación de la plataforma, formación y compactación de terraplenes. Asimismo se han proyectado la construcción de obras de arte y reposición de algunas que estaban en mal estado, lo que permitirá un mejor escurrimiento de las aguas lluvias.

Cabe destacar que la materialización de este proyecto fue consensuado con las comunidades involucradas, a través de un proceso de participación ciudadana donde se explicó los alcances de la iniciativa.

El Seremi Emilio Roa, explicó que estás son obras muy necesarias para los habitantes del sector, “ello les permitirá contar con una conectividad adecuada para sus actividades cotidianas, principalmente en esta época, donde deben prepararse para la temporada de invierno”.

“Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Araucanía y obras de este tipo son muy necesarias, principalmente porque están insertas en zonas extremas desde el punto de vista geográfico y climatológico. Por tanto, estamos muy satisfechos con estos trabajos y esperamos poder terminarlos antes del inicio de la temporada de invierno”, expresó el seremi Emilio Roa.

Es importante señalar, que estos trabajos se suman a otras obras de conectividad que se desarrollan en otras comunidades indígenas de la  Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

28 minutos hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

34 minutos hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

48 minutos hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

57 minutos hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

1 hora hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

2 horas hace