Así lo informó el diputado RN, Jorge Rathgeb, junto al consejero regional de La Araucanía, Juan Carlos Beltrán, al entregar detalles sobre la iniciativa que deberá entrar en su etapa de discusión parlamentaria.
Entre los aspectos que establece la propuesta de Gobierno -que nace de recientes manifestaciones de los cores a lo largo del territorio y tras iniciativas como el proyecto de acuerdo presentado hace pocos días atrás por el diputado Rathgeb-, considera la inclusión de las personas que asuman el cargo en el Sistema de Pensiones, de Vejez, de Invalidez y de Sobrevivencia, acogiéndose al seguro contra accidentes y enfermedades profesionales establecido en la ley 16.744. Asimismo determina un aumento de la actual dieta y establece nuevas asignaciones.
La propuesta también considera un régimen de permisos laborales donde se obliga a los empleadores de las personas que asumen el cargo de consejeros regionales a facilitar la función administrativa de estas personas, otorgándoles los permisos para ausentarse. Asimismo considera la disposición de fondos para traslados y alimentación, modificándose el actual sistema de “gastos por rendir” a un sistema de “gastos y reembolsos”.
A juicio del diputado Jorge Rathgeb, “valoramos que el gobierno haya enviado la normativa para regularizar la función que hoy cumplen los consejeros regionales la que actualmente es incompleta. Finalmente, el gobierno después de los proyectos de acuerdo que presentamos en la Cámara tomó una decisión que aunque tardía resulta valorable a pesar que aún consideramos esta propuesta como incompleta y factible de perfeccionar”, dijo el legislador.
Por su parte, el consejero regional Juan Carlos Beltrán manifestó su satisfacción con la decisión del Gobierno de enviar este proyecto para su discusión en la Cámara Baja, esperando la urgencia en la tramitación. “Estoy muy satisfecho por esta decisión del gobierno de enviar con rapidez este proyecto de ley que sin duda dará más competencia, incentivo y dignidad a nuestras funciones que han sido encomendadas por la población a través de su voto. Sin duda que estas modificaciones y las que vendrán harán más efectivas nuestra labor de fiscalización, supervisión y distribución de fondos regionales para cientos de familias que a través de nuestras decisiones pueden optar a adelantos y mejores condiciones de vida a la población”, señaló.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…