Diputado Rathgeb y Ley Antiterrorista: “Hago un llamado al gobierno a no mentirle a la ciudadanía”

Parlamentario RN insiste en que ministro Peñailillo asista al Congreso y explique “por qué se está perdiendo el combate a la delincuencia”

Un llamado al gobierno a dejar de “mentirle a la ciudadanía” y actuar con coherencia y celeridad en la investigación y detención de los culpables, hizo el diputado por Malleco y subjefe de la bancada de diputados de RN, Jorge Rathgeb, luego de conocer la aplicación de la Ley Antiterrorista por parte del Ministerio del Interior en el caso de los bombazos que afectaron a una comisaría de Carabineros y dependencias de la PDI en la ciudad de Temuco.

Rathgeb, afirmó que el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet no ha sido claro en enfrentar los graves problemas de Seguridad Pública que le atañen, asumiendo como una constante la aplicación de un instrumento como la Ley Antiterrorista la cual rechazó al principio de su mandato, afirmando que “no la aplicaría, por lo menos, hasta que no se modernice”, lo que aún no ha ocurrido.

“Antes, cuando se aplicaba esta norma, la crítica de los partidos que hoy son gobierno era de rechazo por encontrarla ineficiente y discriminadora. Luego cuando asumieron el mandato indicaron que la norma no era aplicable por el daño a la imagen que provocaba al país, y hoy lo que vemos es un cambio de criterio total. Si este gobierno creyó al principio que esta ley provocaba intranquilidad, alejamiento de las inversiones y menor generación de trabajo, cabe preguntarse cuáles son las razones por las que hoy defiende su aplicación, más cuando no ha apurado esfuerzos por modernizarla. Hoy, la aplicación de esta ley, claramente, afecta a la imagen de la región de La Araucanía”, señaló el legislador.

Rathgeb además dijo que hechos como los bombazos en Temuco,  uno de los cuales  terminó con un efectivo de Carabineros herido, es el reflejo de fallas graves y evidentes en las políticas desarrolladas por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública en la prevención y persecución del delito e insistió en la urgencia de que el ministro Peñailillo asista a la sesión especial sobre Seguridad Pública en el Congreso “para que explique al país por qué se está perdiendo el combate a la delincuencia”.

“No es posible que recintos policiales sean el centro de este tipo de eventos violentos. Por eso es que insistiremos en la urgencia de que el ministro Peñailillo asista a la sesión especial de Seguridad Pública citada en la Cámara Baja, y donde en cuatro ocasiones se ha excusado de ir. Vamos a insistir en ello y esperemos que en el mes de enero se pueda realizar porque la ciudadanía no puede seguir esperando y La Araucanía no puede seguir esperando”, enfatizó el diputado Rathgeb.

Editor

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace