Categorías: Actualidad

El 5 de enero comienza el proceso de postulación a las becas Presidente de la República e Indígena

El lunes 5 de enero comienza el proceso de postulación y renovación de las becas Presidente de la República e Indígena, que corresponde a un servicio que otorga el Municipio de Temuco a la población que cumple con los requisitos para optar al beneficio adjudicado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

Dicho trámite, históricamente recibe la postulación de 4.000 personas, entre los que se encuentran alumnos y alumnas postulantes y renovantes en nivel básico, medio y superior, que poseen un buen rendimiento académico e integran familias vulnerables.

Respecto a los beneficios, la encargada del Departamento Social de la Municipalidad de Temuco, Marcia Calderón, señaló que “la postulación a dichas becas concluirá el 27 de marzo, trámite que estará a cargo de siete profesionales asistentes sociales del Municipio de Temuco y que se llevará a cabo de lunes a viernes entre las 09:00 y 17:00 (horario continuado), en el gimnasio del liceo Gabriela Mistral (ex Marcela Paz), ubicado en calle Lagos Nº 795, esquina Andrés Bello”.

Además, Calderón hizo un llamado a los estudiantes para no dejar este trámite para última hora, ya que representa una importante ayuda para un sector de la comunidad carente de recursos.

Beca Presidente de la República

La beca Presidente de la República fue creada el año 1981 para beneficio de alumnos vulnerables y de excelencia académica de enseñanza media y enseñanza superior.

Podrán postular alumnos egresados de enseñanza básica y estudiantes que cursen entre 1º a 4º año de enseñanza media (postulación no válida para estudiantes que egresan de 4° medio). Quienes tengan promedio mínimo de nota 6.0 y acrediten documentalmente una situación socioeconómica deficiente (ingreso per cápita no debe superar los $ 127.073.-). Y tener domicilio familiar en la comuna de Temuco.

Beca Indígena

La beca Indígena fue creada el año 1991 para beneficio de estudiantes de ascendencia indígena y vulnerable, de enseñanza básica (2º ciclo), media y superior.

Podrán postular quienes cursen desde el segundo ciclo de enseñanza básica (5º básico) hasta 8º básico. Que además tengan nota 5.0 o superior. Ser de origen indígena o en caso de no poseer ningún apellido indígena deberá presentar “certificado de calidad indígena” extendido por Conadi. Tener una situación socioeconómica deficitaria (ingreso per cápita familiar no debe superar los $ 127.073.-) y finalmente, tener domicilio familiar en la comuna de Temuco. Requisitos similares para quienes cursan de 1º a 4º medio.

En tanto, podrán postular los alumnos de educación superior que posean origen indígena, que acrediten la calidad de alumno regular, que mantengan una nota 4,5 o superior y que acrediten un ingreso per cápita no superior a los $ 195.434.-

Cabe precisar, que mayor información sobre la documentación requerida y calendario para la postulación y renovación estará disponible en la página web de la Municipalidad de Temuco www.temuco.cl y en la página web de Junaeb.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

5 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

5 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

5 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace