En Temuco lanzarán muestra itinerante de Cine indígena que recorrerá diversos puntos de la Araucanía

El día miércoles 6 de agosto, a las 19:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco, se realizará la ceremonia de lanzamiento de la “Muestra Itinerante de Cine Indígena en Wallmapu”, actividad que se desarrollará entre los meses de agosto a diciembre de 2014, y recorrerá diversos puntos de la Región de la Araucanía.

La muestra expondrá diversas producciones audiovisuales locales e internacionales y contará con espacios activos de participación con respecto a las diferentes temáticas que se presentarán relacionadas principalmente a la valoración cultural, saberes y conocimientos tradicionales, luchas por derechos y pervivencia, y las diversas propuestas de vida que surgen desde la sabiduría ancestral.  Para ello, se presentarán obras audiovisuales de los géneros documental, animación y ficción.

Además de Temuco,  también será exhibida en espacios urbanos de localidades como Lonquimay, Curarrehue, Villarrica, Pucón, Lautaro, Vilcún, Galvarino, entre otras y asimismo, será presentada en diferentes espacios comunitarios Mapuche en zonas rurales de la Araucanía.

Gerardo Berrocal, realizador audiovisual, editor del medio Adkimvn comunicaciones y uno de los impulsores de esta iniciativa junto a otros referentes de la comunicación audiovisual, señala:  “Esta muestra tiene como propósito, visibilizar a los pueblos indígenas y promover el intercambio cultural, con especial énfasis en el pueblo Mapuche, generando así, un espacio de reflexión y un punto de encuentro entre culturas, que propicie un entendimiento y conocimiento más profundo de la realidad, mirada desde el enfoque cultural y social de los propios pueblos indígenas a través del cine”.

Para Berrocal, “El cine es un importante instrumento de difusión y comunicación para dar a conocer la cultura desde las propias voces representativas de los pueblos indígenas. A su vez, la producción audiovisual indígena y de temática indígena ha ido surgiendo con fuerza, especialmente durante las últimas dos décadas, por lo que se ha hecho necesario también, ir desarrollando actividades tendientes a hacer visible la realidad indígena a través del cine y la comunicación”.

Durante la inauguración se compartirá una parte de la selección de películas de la muestra junto a su cronograma e itinerario que tendrá en la Región y diversos materiales de las producciones. La entrada es gratuita y abierta a todo público.

Esta muestra apoyada por el fondo audiovisual CNCA,  ha sido incorporada por sus organizadores como  parte de las actividades de preparación del “XII Festival Internacional de Cine Indígena de Wallmapu”, festival que desde la década de los 80’s ha desarrollado la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas/CLACPI, en diversos países de Latinoamérica, cuya decimosegunda versión asume el nombre del territorio ancestral Mapuche “Wallmapu” y se realizará durante el año 2015 y tendrá como sede principal las ciudades de Temuco (Chile) y Neuquén (Argentina).

Informaciones:

http://www.cinewallmapu.org/

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace