Categorías: Actualidad

Estudiantes de Tecnología Médica y Servicio Social obtuvieron el Premio Sello en Santo Tomás Temuco

Cassandra Vallejos y Esther Chamorro son las destacadas tomasinas que este año recibieron el reconocimiento.

La noticia las tomó por sorpresa y ambas reaccionaron emocionadas. Y era que no, ya que las dos alumnas que este año fueron beneficiadas con el Premio Sello en Santo Tomás Temuco estarán exentas del pago del arancel durante todo el año 2014 y participarán de importantes actividades a nivel nacional.

Cassandra Vallejos, de Tecnología Médica, y Esther Chamorro, de Servicio Social, son las estudiantes que este año recibieron el reconocimiento por su apoyo constante en actividades representativas de la institución, así como también por su compromiso, talento y excelencia.

El Premio Sello Santo Tomás tiene por objetivo reconocer a los estudiantes que son un ejemplo de los valores de la institución, como el amor a la verdad, la excelencia, el esfuerzo, la fraternidad y la solidaridad. El reconocimiento busca incentivar en la comunidad estudiantil el desarrollo íntegro de sus potencialidades, competencias académicas, profesionales, éticas y sociales, y con ello promover los ideales en la comunidad universitaria.

Para Cassandra Vallejos, que cursa el cuarto año en Tecnología Médica, el premio “es la culminación de todo lo que he hecho. A veces, uno trabaja de manera incógnita, sin recibir nada a cambio y la vida te sorprende con pequeños detalles. Para mí, este premio significa que lo que he realizado no ha pasado desapercibido”, indicó.

La estudiante agregó que “el hecho que las personas más significativas de la universidad te consideren y valoren es importante. Además de lo económico, este premio tiene un beneficio emocional, ya que ratifica que estoy haciendo las cosas bien y que no me he equivocado en las decisiones que he tomado”, manifestó.

En tanto, para Esther Chamorro, alumna de segundo año de Servicio Social –carrera que cursa en el Instituto Profesional Santo Tomás– recibir el reconocimiento es “un honor extraordinario y una tremenda responsabilidad, como persona y como alumna. Soy el sustento de mi hijo, por lo que recibir este premio es una ayuda que tiene un valor incalculable, ya que me permitirá estudiar tranquila y realizar las labores que me gusta hacer con la gente, como ayudar y servir, que es el sello que tiene mi vida”, dijo.

La Rectora de la sede, Rosemarie Junge, destacó la importancia que este reconocimiento tiene para los alumnos que lo reciben. “Este premio es para los jóvenes que no sólo son buenos alumnos, sino que también se destacan en términos valóricos. Ellas han demostrado, ante sus compañeros y la comunidad educativa en general, que son un gran aporte al participar activamente en la vida universitaria más allá del aula”, expresó.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace