Categorías: Actualidad

Líder de Informática en Salud del Banco Mundial inauguró Año Académico 2014 en Santo Tomás Temuco

La doctora Carol Hullin dictó una clase magistral sobre educación y salud para superar la extrema pobreza.

Con una clase magistral dictada por la líder de la División de Informática en Salud del Banco Mundial, Carol Hullin, Santo Tomás Temuco inauguró oficialmente su Año Académico 2014.

La exposición, denominada “Cómo Salud y Educación pueden movilizar a las personas desde la extrema pobreza a grandes oportunidades”, fue acompañada de la Cuenta Pública de la gestión 2013 que entregó la Rectora de la sede, Rosemarie Junge, donde destacó los distintos logros alcanzados por la institución durante el año pasado y los desafíos para 2014.

En la ceremonia, que se desarrolló en el Teatro Municipal de Temuco, participó el vicerrector académico del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás, Juan Carlos Erdozáin, además de autoridades regionales, docentes, directivos y estudiantes.

Clase magistral

La chilena Carol Hullin, Ph.D en Informática Médica de la Universidad de Melbourne y posdoctorada en Inteligencia Artificial, desarrolla actualmente en el Banco Mundial una labor orientada a evaluar y gestionar proyectos para mejorar el acceso a la salud a través del uso de nuevas tecnologías.

En ese marco, su clase magistral estuvo centrada en dicha tarea, que busca influenciar a gobiernos y organizaciones sobre esta temática. A ello, la doctora agregó un relato sobre su experiencia de vida, desde su nacimiento en un campamento de La Legua hasta cómo el esfuerzo y la dedicación logran generar un cambio que puede ser inspiración para los jóvenes que, como ella, buscan mover el mundo.

“Los universitarios tienen que orientar su mirada y actitud hacia el cambio, hacia la educación, que empieza en uno mismo. Formarse es constantemente estar expuesto a un aprendizaje: es tener la capacidad de aprender a ser mejor”, dijo.

Reconocimientos a estudiantes

Durante la ceremonia, la sede entregó el Premio Sello Santo Tomás 2014 a las estudiantes Cassandra Vallejos, de Tecnología Médica, y Esther Chamorro, de Servicio Social, por su apoyo constante en actividades representativas de la institución, así como también por su compromiso, talento y excelencia.

En tanto, el atleta y alumno de Pedagogía en Educación Física, Emmanuel Acuña, recibió un reconocimiento especial por su destacada participación en la principal competencia de trail running de Sudamérica que se disputó en San Martín de los Andes, Argentina, donde obtuvo la medalla de bronce, consagrándose como el mejor chileno de la ultramaratón.

 

prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

9 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

9 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

10 horas hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

10 horas hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

10 horas hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

10 horas hace