Categorías: ActualidadEducación

Investigador e historiador mapuche inauguró Año Académico 2015 en Santo Tomás Temuco

El encargado del Programa de Protección del Patrimonio Cultural Indígena de Conadi, Juan Ñanculef, dictó una clase magistral sobre “Astronomía, Ciencia y Cosmovisión Mapuche”.

Con una clase magistral dictada por el encargado del Programa de Protección del Patrimonio Cultural Indígena de Conadi, Juan Ñanculef, Santo Tomás Temuco inauguró oficialmente su Año Académico 2015.

La exposición, denominada “Astronomía, Ciencia y Cosmovisión Mapuche”, fue acompañada de la Cuenta Pública de la gestión 2014 que entregó la Rectora de la sede, Rosemarie Junge, donde destacó los distintos logros alcanzados por la sede durante el año pasado y los desafíos para 2015.

La ceremonia, que se desarrolló en el Teatro Municipal de Temuco, contó con la participación del Rector Nacional de Santo Tomás, Jaime Vatter; además de autoridades regionales, directivos de la sede, docentes y estudiantes.

Clase magistral

El investigador e historiador mapuche Juan Ñanculef, de profesión ingeniero en Administración de Empresas, se desempeña actualmente como encargado del Programa de Protección del Patrimonio Cultural Indígena de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), labor desde la que busca potenciar la cultura mapuche en la región y el país.

Sus investigaciones sobre el pueblo mapuche se han enfocado en los rasgos de la civilización, su astronomía, ciencia y cosmovisión, la filosofía mapuche y la datación ancestral de la etnia, aspectos cuyos detalles abordó durante su exposición.

En este sentido, hay que destacar que uno de los principales logros de su trabajo de investigación es haber descifrado los orígenes más remotos de un pueblo sobre el que aún se conoce poco sobre su pasado y del que todavía queda mucho por aprender y descubrir.

Reconocimientos a estudiantes

Durante la ceremonia, la sede entregó el Premio Sello Santo Tomás 2015 a las estudiantes Romina Manríquez, de Pedagogía en Educación Diferencial, y Patricia Rivas, de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, por su apoyo constante en actividades representativas de la institución, así como también por su compromiso, talento y excelencia.

El reconocimiento, que recibieron de manos del Rector Nacional Jaime Vatter y la Rectora de la sede, Rosemarie Junge, busca incentivar en la comunidad estudiantil el desarrollo íntegro de sus potencialidades, competencias académicas, profesionales, éticas y sociales, y con ello promover los ideales en la comunidad universitaria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

58 minutos hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

10 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

15 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

15 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

15 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

15 horas hace