Categorías: Actualidad

EXPLORA y Aguas Araucanía realizan taller de gasfitería básica

Cómo realizar reparaciones en las instalaciones sanitarias aprendieron las 15 personas que participaron en el taller.

Probablemente, todas las personas han tenido que enfrentar algún desperfecto en las instalaciones sanitarias del hogar, las que además de provocar inconvenientes en la cotidianeidad, muchas veces implican una pérdida de gran cantidad de agua.

Por lo anterior, y con finalidad de dar a conocer los contenidos de gasfitería básica que permitan que las personas puedan realizar arreglos menores en sus casas sin incurrir en un gasto extra, el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera (Ufro), y Aguas Araucanía llevaron a cabo el taller “La forma fácil y sencilla de reparar filtraciones”.

15 fueron las personas que participaron en esta jornada, la que estuvo dirigida por Tommy Villarroel, maestro gásfiter de Aguas Araucanía, quien enseñó de manera didáctica cada uno de los pasos que hay que seguir para subsanar filtraciones en el lavamanos, lavaplatos y wc.

En la ocasión, el especialista subrayó que es importante saber cómo reparar estos inconvenientes que ocurren a diario en los hogares, no sólo por el ahorro del costo de mano de obra que ello implica, sino también para evitar la pérdida del agua, que es un recurso esencial y escaso.

Un aprendizaje beneficioso

La cercanía del expositor y la sencillez de su presentación fueron aspectos que destacaron los asistentes del taller, quienes además valoraron la oportunidad de aprender contenidos que son fácilmente aplicables y muy beneficiosos para el bolsillo y el medio ambiente.

Mabel Alvarado, secretaria de las carreras de Periodismo y Pedagogía en Castellano y Comunicación de la Ufro, sostuvo que “el taller me pareció bastante interesante, porque estas son situaciones que uno ve frecuentemente en su casa. Y la verdad es que me sorprendió que fuese tan sencillo y que efectivamente sean reparaciones que uno puede hacer. Además, el profesor fue muy dinámico, entretenido y muy claro en sus explicaciones”.

Una visión similar tuvo José Arias, jubilado de la institución de Carabineros, quien aseguró que “me sirvió mucho este taller, porque generalmente hago este tipo de arreglos en la casa, y descubrí varias cosas que antes desconocía. Me parecen muy buenas estas iniciativas, en las cuales además de aprender, se puede ahorrar dinero”.

Cabe destacar que esta actividad se enmarca en el trabajo colaborativo que desarrolla el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y Aguas Araucanía, con el objetivo de educar a la comunidad de nuestra región sobre la importancia del agua y motivar, de este modo, su cuidado.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace