Categorías: Actualidad

EXPLORA y Aguas Araucanía realizan taller de gasfitería básica

Cómo realizar reparaciones en las instalaciones sanitarias aprendieron las 15 personas que participaron en el taller.

Probablemente, todas las personas han tenido que enfrentar algún desperfecto en las instalaciones sanitarias del hogar, las que además de provocar inconvenientes en la cotidianeidad, muchas veces implican una pérdida de gran cantidad de agua.

Por lo anterior, y con finalidad de dar a conocer los contenidos de gasfitería básica que permitan que las personas puedan realizar arreglos menores en sus casas sin incurrir en un gasto extra, el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera (Ufro), y Aguas Araucanía llevaron a cabo el taller “La forma fácil y sencilla de reparar filtraciones”.

15 fueron las personas que participaron en esta jornada, la que estuvo dirigida por Tommy Villarroel, maestro gásfiter de Aguas Araucanía, quien enseñó de manera didáctica cada uno de los pasos que hay que seguir para subsanar filtraciones en el lavamanos, lavaplatos y wc.

En la ocasión, el especialista subrayó que es importante saber cómo reparar estos inconvenientes que ocurren a diario en los hogares, no sólo por el ahorro del costo de mano de obra que ello implica, sino también para evitar la pérdida del agua, que es un recurso esencial y escaso.

Un aprendizaje beneficioso

La cercanía del expositor y la sencillez de su presentación fueron aspectos que destacaron los asistentes del taller, quienes además valoraron la oportunidad de aprender contenidos que son fácilmente aplicables y muy beneficiosos para el bolsillo y el medio ambiente.

Mabel Alvarado, secretaria de las carreras de Periodismo y Pedagogía en Castellano y Comunicación de la Ufro, sostuvo que “el taller me pareció bastante interesante, porque estas son situaciones que uno ve frecuentemente en su casa. Y la verdad es que me sorprendió que fuese tan sencillo y que efectivamente sean reparaciones que uno puede hacer. Además, el profesor fue muy dinámico, entretenido y muy claro en sus explicaciones”.

Una visión similar tuvo José Arias, jubilado de la institución de Carabineros, quien aseguró que “me sirvió mucho este taller, porque generalmente hago este tipo de arreglos en la casa, y descubrí varias cosas que antes desconocía. Me parecen muy buenas estas iniciativas, en las cuales además de aprender, se puede ahorrar dinero”.

Cabe destacar que esta actividad se enmarca en el trabajo colaborativo que desarrolla el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y Aguas Araucanía, con el objetivo de educar a la comunidad de nuestra región sobre la importancia del agua y motivar, de este modo, su cuidado.

admin

Entradas recientes

Abogado denuncia grave irregularidad judicial en Temuco y acusa posible “justicia a la medida”

Rodrigo Cooper Cortés cuestiona la eliminación de una resolución judicial que había declarado admisible una…

6 horas hace

Excampeón chileno Joel Mayo muere tras ser apuñalado en riña vecinal en Villarrica

La víctima fue atacada con un arma cortopunzante por un vecino tras una discusión. La…

7 horas hace

Temuco fue sede de la segunda fecha del torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

Más de 400 estudiantes participaron en el evento realizado en Inacap Temuco. Equipos de Quillota…

19 horas hace

CENDAC invita a vivir dos galas de invierno llenas de magia, danza y circo en el Teatro Municipal de Temuco

El Centro Escénico de Danza y Circo presentará “Interestelar” y “The Greatest Showman” los días…

20 horas hace

Deportes Temuco ficha a dos jugadores de Primera División y le arrebata refuerzo a Cobreloa

El “Pije” sacude el mercado de la Primera B con la llegada de Felipe Reynero…

21 horas hace

Prisión preventiva para conductor que atropelló y mató a motociclista tras discusión vial en Temuco

Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína,…

21 horas hace