Categorías: Política y Economía

Intendente Huenchumilla sostuvo reuniones protocolares en su tercera jornada de trabajo

La máxima autoridad de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, se reunió este jueves con el directorio de CorpAraucanía, la Asociación de Municipalidades de La Araucanía (Amra), el Consejo de Pastores Evangélicos, el Contralor Regional, el prefecto inspector de la Policía de Investigaciones, Jorge de La Torre y el Jefe de la  Novena Zona de Carabineros, Nabih Soza.

AMRA

En la reunión que sostuvo con el directorio de la Amra, Francisco Huenchumilla afirmó que se trató de un encuentro para realizar un acercamiento con los alcaldes de la Región. “Yo les reiteré que voy a trabajar con los municipios, así que vamos a tener una primera reunión de trabajo el 20 de marzo para conversar con todos”, dijo el intendente de La Araucanía.

Por su parte, el alcalde de Teodoro Schmidt y presidente de la Amra, Alfredo Riquelme, afirmó que la figura de Francisco Huenchumilla era muy cercana a la ciudadanía. “Porque él ha manifestado su voluntad de trabajar muy cerca de los alcaldes, eso implica que conoce muy de cerca la realidad de la gente y sabe que la solución de sus problemas pasa por los municipios y que se debe trabajar muy cerca de ellos, en ese sentido nos alegra tener a un intendente que fue alcalde y además presidente de la Amra”, dijo Riquelme.

CorpAraucanía

El intendente regional también se reunió con la directiva de CorpAraucanía, organismo que agrupa a diversas fundaciones presentes en la Región. En ese sentido, el presidente de la colectividad, Jorge Argandoña, manifestó que junto con saludar al jefe regional, le manifestaron su disposición para colaborar en los desafíos que plantea su gestión, “y que busca dar una mejor calidad de vida a los habitantes de la Región”, dijo Argandoña.

En tanto, secretario de CorpAraucanía, Arnoldo Ñanculef, quien además es miembro de la asociación Rewe, afirmó que como dirigente mapuche valoraba el mensaje del intendente en el que pedía perdón al pueblo mapuche.  “Contribuye enormemente a la paz social, por lo tanto el gesto llegó a muchos sectores de nuestro pueblo, además estamos muy contentos de tener un intendente de origen indígena en esta Región”, sostuvo Ñanculef.

JEFE DE LA NUEVA MAYORÍA

En tanto, al cierre de la jornada, el senador y presidente nacional del PPD, Jaime Quintana, aseguró que junto con saludar al jefe regional, venía a manifestar el compromiso de la Nueva Mayoría de respaldar su gestión en la compleja tarea que se avecina. “Especialmente cuando tenemos un programa de Gobierno ambicioso y también hay una Región que tiene desafíos importantes”, sostuvo el senador.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace