Categorías: Política y Economía

Intendente (s) interpone querellas por desórdenes públicos en inicio del juicio contra Celestino Córdova y por atentado a Banco Estado

El motivo del recurso es contra quienes sean responsables por los delitos de desórdenes públicos en el caso del comienzo del juicio por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay y por el delito de tenencia, porte y colocación de material explosivo con resultado de incendio en contra de propiedad privada y pública en el caso del daño a la sucursal de la entidad bancaria.

La Intendencia de La Araucanía, a través del Intendente (s), Erich Baumann, se querelló contra quienes resulten responsables por los desórdenes públicos ocurridos a las afueras del juicio contra Celestino Córdova el 3 de febrero de este año y por el atentado explosivo que ocurrió el pasado martes 4 de febrero en Padre Las Casas y que afectó a una sucursal del Banco Estado y una farmacia aledaña a éste.

Las querellas denotan la preocupación por parte del Gobierno para que se aclare esta clase de delitos y se persiga a los responsables para que comparezcan ante la justicia.

Acerca de los recursos presentados, la máxima autoridad regional señaló: “Nosotros entendemos que tenemos que hacernos parte de este tipo de querellas porque precisamente estando en un estado de derecho, donde el erario público, es decir los impuestos de todos los chilenos, pone a disposición tanto de las víctimas como de los victimarios, tanto fiscalías como defensorías públicas para que se haga justicia. Las cosas no se puede resolver destruyendo la propiedad estatal y privada junto con alterar el orden público. Si tenemos diferencias las resolveremos en los tribunales como corresponde, pero no en la calle como los trogloditas, como lo practicaban los seres humanos hace 10 mil años atrás.”
Sobre la querella por desórdenes públicos, cabe rememorar que cuando comenzaba el juicio penal por el fallecimiento del matrimonio Luchsinger-Mackay en el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, a las afueras del lugar alrededor de las 11:50 horas, loncos de diferentes comunidades mapuche solicitaron al Jefe Policial ingresar al área de seguridad delimitada con barreras metálicas en el frontis del lugar con motivo de poder realizar una rogativa mapuche, motivo por el cual se accedió a dicha petición, autorizando a 12 comuneros que habían sido designados por los loncos para participar de la rogativa, autorización dada con el objeto de evitar una confrontación directa con las demás personas quienes conformaban un grupo de al menos 100 individuos. Sin embargo, de manera repentina esta gente comenzó a atacar al personal de servicio, que tuvo que intervenir para detener dicha acción.

Producto de estos disturbios, resultaron dañados vehículos que se encontraban estacionados en las cercanías del lugar.

Respecto al caso Banco Estado, hay que recordar que a raíz de la acción del fuego la dependencia destinada a cajeros automáticos de la entidad, resultó con daños en toda su techumbre, como asimismo la parte exterior de los dispensadores de dinero y la techumbre de la oficina del agente.
La farmacia FARMAX, resultó con daños en su techumbre en un 50 por ciento, algunos remedios y el computador con su máquina boletera, también resultaron con daños.
Los agentes policiales encontraron en el lugar 4 envases de gas butano de 250 c.c. cada uno, uno de ellos en el exterior del Banco Estado, y los otros tres envases en el interior de la dependencia destinada a Cajeros Automáticos. Asimismo, en el lugar testigos manifestaron que momentos antes habían visto ingresar a dos sujetos encapuchados al sector de los cajeros automáticos y posteriormente sintieron dos explosiones, retirándose ambos sujetos del lugar en dirección desconocida.
prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

7 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

11 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace