Categorías: Actualidad

JUNJI se suma en La Araucanía a campaña solidaria de la Teletón

El Instituto Teletón de La Araucanía atiende a mas de 2 mil niños de la región que necesitan atención especializada para su rehabilitación y desarrollo psicomotor. De ellos 28 niños y niñas de la JUNJI son atendidos por la Institución.

Con la finalidad de aportar de manera concreta con la gran cruzada solidaria de la Teletón, es que la JUNJI de La Araucanía quiso hacerse parte de esta iniciativa nacional asumiendo como institución, el compromiso de colaborar con la campaña.

De esta manera, y con la presencia de las directoras, educadoras, niños, niñas y apoderados de los jardines infantiles de la JUNJI, así como también el equipo directivo y funcionarios de la dirección regional, se realizó el lanzamiento institucional de la campaña 2014 de la Teletón.

En la actividad, el Director de la Sede Araucanía de la Teletón, Dr. Iván Barbosa junto a su equipo, hicieron entrega de las respectivas alcancías a los asistentes, encabezados por la Directora regional de la JUNJI, Maria Isabel Cofré, quienes deberán generar una serie de actividades para motivar el aporte en las familias y funcionarios que, en su totalidad, suman 615 personas en la región.

Cabe destacar que la JUNJI atiende en la región a 105 niños/as con Necesidades Educativas Especiales NEE, en 23 comunas: Temuco, Carahue, Cunco, Galvarino, Loncoche, Padre Las Casas, Pitrufquen, Pucón, Angol, Curacautín, Ercilla, Traiguén, Purén , Lautaro, Vilcún , Villarrica, Freire, Chol Chol, Collipulli, Victoria, Curarrehue, Melipeuco y Cunco. De ellos, 28 son atendidos por el Instituto Teletón.

“Estamos lanzando la campaña a nivel institucional, los 335 jardines, 14 mil niños y niñas que atendemos y los 615 funcionarios, todo el nivel regional participando porque efectivamente Todos somos Teletón y todos estamos dispuestos a hacer nuestros mejores esfuerzos para sumarnos a esta noble y necesaria obra para el país, pero particularmente para nuestra región”, señaló la Directora Regional de la JUNJI.

Igualmente el Director del Instituto Teletón, agradeció a la JUNJI por esta campaña y señaló que “a través de esta actividad invitamos a toda la ciudadanía a que se unan el 28 y 29 de noviembre a la campaña Teletón así que felices por tener a la familia JUNJI apoyándonos. Tenemos desde el año 2007 un convenio con la institución donde hay una comunicación fluida entre los profesionales de Teletón y de JUNJI, facilitando la inclusión escolar y también que invita a compartir conocimientos y realizar pasantías”.

En los jardines

La intervención y coordinaciones que se realizan desde la JUNJI en los jardines infantiles consideran acciones como: asesorías en terreno en la totalidad de los establecimientos que cuenten con niños/as con Necesidades Educativas Especiales; capacitaciones para entregar apoyo y orientación al 100% de los programas educativos a nivel regional, y también reforzar estrategias pedagógicas inclusivas; trabajo con redes de apoyo como SENADIS que a través de un Convenio Nacional, permite contar con profesionales especialistas y favorecer a cinco establecimientos de la región, con una dupla de profesionales itinerantes (Kinesiólogo y Psicopedagoga), quienes trabajan en forma directa en los cuatro ámbitos de intervención (Personal, educativo, familiar y comunitario). Los Jardines Infantiles beneficiados son La Gotita, Los Picapiedras y Lucerito de Temuco; Las Avellanitas de Lautaro y el Programa de Mejoramiento a la Infancia PMI de Loncoche.

Específicamente con la Teletón, la JUNJI mantiene un trabajo constante con el equipo de educación de dicha institución donde se generan espacios de análisis según las necesidades de los niños y niñas, además de las gestiones para que las funcionarias cuenten con el apoyo directo de los profesionales especialistas en el jardín infantil o en el Instituto Teletón, a través de pasantías para conocer en terreno la intervención a realizar.

El Instituto Teletón de La Araucanía atiende a mas de 2 mil niños de la región que necesitan atención especializada para su rehabilitación y desarrollo psicomotor.

La meta de este año es superar los más de los 25 mil millones de pesos recaudados en la última Teletón del año 2012, y para ello se necesita el apoyo de todos los chilenos este 28 y 29 de noviembre.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace