Categorías: Actualidad

Junji Araucanía, se suma a campaña la Teletón “La hacemos Todos”

En la región, el Instituto de Rehabilitación Teletón ubicado en Temuco, atiende a más de 2 mil niños que requieren atención especializada. De ellos, 35 niños y niñas de la JUNJI son atendidos por la Institución.

Una vez más, la JUNJI Araucanía, ha querido sumarse a la gran campaña solidaria de la Teletón que este año “La hacemos Todos”. Es así como la institución a través de los funcionarios de los jardines infantiles y de la Dirección Regional, se unieron para realizar diversas actividades que permitan concretar un aporte que se espera, supere los 2 millones 500 mil pesos reunidos por la Junji el 2014.

De esta manera, y con la presencia de las directoras, educadoras y técnicos en atención de párvulos, niños, niñas y apoderados de los jardines infantiles de la JUNJI, así como también el equipo directivo y funcionarios de la dirección regional, se realizó el lanzamiento institucional de la campaña 2015 de la Teletón.

En la actividad, donde también estuvo presente “Teletín”, el equipo del Centro de Rehabilitación de Temuco, encabezado por su Director el Dr. Iván Barbosa, hizo entrega de las respectivas alcancías a quienes asistieron en representación de la gran familia JUNJI que en la región, suma 650 funcionarios y funcionarias.

Cabe destacar que la JUNJI atiende en la región a 102 niños/as con Necesidades Educativas Especiales NEE, en 21 comunas: Temuco (28), Carahue (2), Galvarino (4), Gorbea (2), Loncoche (6), Padre Las Casas (12), Pitrufquén (3), Pucón (6), Angol (3), Curacautín (4), Ercilla (3), Traiguén (1), Purén (2), Vilcún (3), Villarrica (3), Freire(6), Chol Chol (2), Victoria (3), Curarrehue (6), Melipeuco (2), Lumaco (1). De ellos, 35 son atendidos por el Instituto Teletón, los cuales se concentran principalmente en Temuco y Padre Las Casas.

“Quisimos sumarnos nuevamente a esta gran campaña solidaria con nuestros funcionarios y familias en los jardines infantiles y en la Dirección Regional para colaborar activamente con esta noble iniciativa que nos toca directamente porque parte de los niños con necesidades educativas especiales que están en nuestros jardines, también son usuarios del Centro Teletón, con todos los beneficios que ello implica, tanto para los niños y niñas y para sus familias, sabemos que los niños y niñas tienen una gran oportunidad en la Teletón, señaló la Directora Regional de la JUNJI.

Igualmente el Director del Instituto Teletón, agradeció a la JUNJI por esta campaña y señaló que “es importante sumar a todos en esta campaña. Con la JUNJI somos muy amigos y siempre hemos tenido mucho apoyo de sus niños y niñas. Este año nos preparamos para la Teletón número 27, y queremos posicionarla en la mente de las personas, hoy más que nunca tu aporte es muy importante porque representa el 70% de la meta final, así que esperamos que este 27 y 28 de noviembre nos ayuden una vez más a cumplirla.

La Teletón la hacemos todos y cada chileno representa y es reflejo de la solidaridad de un país, que se enorgullece de su obra que este año cumple 37 años.

Gracias a las campañas de recaudación, se han construido 13 institutos en todo el país que, han atendido a cerca de 90 mil niños, niñas y jóvenes, así como a sus familias. El instituto número 14, el de Valdivia en construcción.

Este año la Teletón “La hacemos Todos” busca superar los 28 mil millones de pesos, recaudados durante la campaña 2014.

En los jardines

Específicamente con la Teletón, la JUNJI mantiene un trabajo constante con el equipo de educación de dicha institución donde se generan espacios de análisis según las necesidades de los niños y niñas, además de las gestiones para que las funcionarias de los jardines infantiles cuenten con el apoyo directo de los profesionales especialistas a través de pasantías en el Instituto Teletón, para conocer en terreno la intervención a realizar. Así también, la Teletón brinda atención especializada a niños y niñas que se encuentran en los jardines de la JUNI, generando un trabajo coordinado entre ambas instituciones.

En la región, el Instituto de Rehabilitación Teletón ubicado en Temuco, atiende a más de 2 mil niños que requieren atención especializada. De ellos, 35 niños y niñas de la JUNJI son atendidos por la Institución.

La meta país de este año es superar los más de los 25 mil millones de pesos recaudados en la última Teletón del año 2012, y para ello se necesita el apoyo de todos los chilenos este 27 y 28 de noviembre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

11 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

14 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

15 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

15 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

15 horas hace

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

20 horas hace