Categorías: Actualidad

Jóvenes de La Araucanía celebrarán Mes de la Juventud con concierto gratuito y múltiples actividades en comunas

 

Las entradas se pueden retirar desde hoy en la Dirección Regional de INJUV www.injuv.cl

Para dar a conocer las actividades de celebración del Mes de la Juventud, INJUV Araucanía encabezado por su director Luis Villegas en conjunto con el Gobernador de Cautín José Montalva, SEREMI de Gobierno Mario Gonzalez, SEREMI de Desarrollo Social Alejandro Blamey y agrupaciones artísticas juveniles dieron a conocer las fechas del concierto gratuito que se realizará en el gimnasio Olímpico de la UFRO este 16 de agosto, más innumerables actividades a realizar en la región.

Las iniciativas que buscan entregar una serie de actividades de diferentes ámbitos, más un espectáculo de calidad sin costo, permitirá a los jóvenes disfrutar de un concierto con destacados artistas nacionales.

El Director del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV Araucanía), Luis Villegas manifestó que “para INJUV es muy importante facilitar de forma gratuita el acceso a espacios culturales a todos los jóvenes de Chile, donde tienen la posibilidad de presenciar un espectáculo con una parrilla de destacados artistas nacionales, además de fomentar la difusión de música chilena y bandas emergentes”.

Además Villegas agrego “Cuando se es joven muchas veces no se tienen los recursos para acceder a conciertos, por ello, hoy el INJUV está llevando a cada región un concierto gratuito para que nuestra juventud pueda acceder a un recitales de calidad y con una gran programación.”

El Gobernador de la Provincia de Cautín José Montalva agrega “en este mes los jóvenes de nuestra región tendrán la oportunidad de disfrutar de una serie de actividades relacionadas a la cultura y las artes, lo que significa generar mayor acceso y oportunidades de recreación de forma gratuita para nuestros jóvenes, pero más allá, lo que se buscamos como gobierno con estas iniciativas es relevar la figura de los jóvenes, generar un llamado, hacer una reflexión sobre su situación actual, y su aporte al presente y futuro de nuestro país”

Bajo esta misma línea el SEREMI Desarrollo Social, menciona “Esta iniciativa va directamente en apoyo de los jóvenes más vulnerables, los que muchas veces no pueden acceder a este tipo de actividades por sus elevados costos. Queremos que la celebración de este mes de la juventud sea transversal y todos nuestros jóvenes puedas celebrar como l merecen”

Según la Encuesta Nacional de Participación y Consumo Cultural 2012, CNCA, las actividades a las que asisten mayormente los jóvenes, son: Espectáculos en espacio público (75,2%), cine (69,3%), danzas tradicionales (64,7%) y fiestas populares (62,6%).

La situación socioeconómica influye en la asistencia a espectáculos culturales: para el caso del teatro, los conciertos/recitales y el cine, asisten en menor medida los estratos socioeconómicos bajos (ej: el 39% de los jóvenes de nivel socioeconómico alto asiste al teatro, versus el 19% de los de nivel bajo). En cambio, la asistencia al circo aumenta en esos mismos estratos (16% versus 35%, respectivamente).

En el concierto estarán presente: Dënver, Liricistas y Colombina Parra, y el artista regional Daniel Neumann y su Banda las entradas están siendo entregadas desde el 30 del mismo mes en la Dirección Regional de INJUV Prieto Norte 317, en horario continuado de 09:00 hrs a 18:00 hrs

Para Mayor información pueden visitar el sitio web www.injuv.cl y nuestras redes sociales Facebook: INJUV Araucanía y twitter INJUV_Araucanía.

Cabe destacar que INJUV desarrollará en todas las regiones similares actividades y talleres en los cuales los mismos artistas protagonistas de los conciertos traspasarán sus conocimientos musicales a jóvenes. A su vez.

Algunas de las actividades son:

  • Concierto gratuito con artistas nacionales
  • Tocata con grupos Locales y acción voluntaria de mejoramiento de multicancha
  • Taller de Inglés Básico
  • Arborización en Pob. Bicentenario
  • Presentación obra de Teatro La mala Clase
  • Taller de Graffiti
  • Taller de circo en tu comuna
  • Taller de guitarra básica
  • Taller de repostería fina
  • Taller de greda
  • Taller de lengua mapuche
  • Taller de ingles básico
  • Taller de yoga para mujeres embarazadas
  • Cuadrangular Femenino de RUGBY
  • Desayuno público con lideres jóvenes
  • Actividades con agrupaciones juveniles y estudiantiles
  • Tocata Hip- Hop Pedro de Valdivia
  • Tocatas

Las comunas en las que se desarrollarán las actividades son: Temuco, Pucón, Villarrica, Pitrufquén, Padre Las Casas, Lautaro y Renaico. Además cabe destacar que las diferentes comunas del mismo modo están preparando su propia agenda para el Mes de la Juventud.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace