Categorías: Actualidad

Margot Loyola lanza libro sobre bailes nacionales y lo dedica a la Presidenta Bachelet

La Ministra de Cultura, Claudia Barattini, tras el lanzamiento de la obra, destacó el aporte de la folclorista a la identidad nacional y aseguró que “los chilenos debemos reconocer esta tremenda labor de recopilación”.

Una completa guía sobre bailes extintos y vigentes es el libro “50 Danzas Tradicionales y Populares en Chile”, de los folcloristas e investigadores Margot Loyola y Osvaldo Cádiz, que fue lanzado hoy y dedicado a la Presidenta Michelle Bachelet, presente en la actividad.

La actividad, a la que también asistió la  Ministra de Cultura, Claudia Barattini, se realizó en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), ubicado en Providencia, Santiago.

En la ocasión, la  Mandataria destacó que “la perseverancia y el amor de Margot y Osvaldo por nuestra gente ha sido fundamental”. Además, agregó que “una de las cosas que debemos incluir en la reforma a la educación, no sólo es la cultura en general, sino también la tradicional, porque es algo que debemos mantener vivo”.

Por su parte, la Ministra Barattini indicó que “es maravilloso partir septiembre conociendo este trabajo y los chilenos debemos reconocer esta tremenda labor de recopilación del folclor que Margot Loyola ha hecho. Ella es emparentable solo con Violeta Parra y su trabajo ha sido fundamental para construir la identidad del país”.

Margot Loyola sostuvo que “los chilenos tenemos que conocernos y querernos más. Los jóvenes están interesados, mi casa se llena todas las semanas, porque la juventud quiere saber de Chile. Estamos preparando dos libros más, porque hay mucho por hacer y recién estamos empezando”.

El rector de la PUCV, Claudio Elórtegui, resaltó la labor de la folclorista y su esposo como académicos de la casa de estudios. “Esta es una obra muy oportuna para expresar nuestro reconocimiento al trabajo que Margot y Osvaldo han realizado para enseñarnos a valorar a la gente de nuestro campo”.

El texto fue financiado por el Fondart 2014 del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes  (CNCA) y publicado por la Editorial Ediciones Universitarias de Valparaíso.

Margot Loyola, que cumplirá 96 años el 15 de septiembre, ha realizado una amplia labor como investigadora y divulgadora de las danzas y canciones folclóricas y populares de Chile. Junto a Violeta Parra y Gabriela Pizarro, es considerada una de las tres investigadoras fundamentales del folclore nacional.

Es la única folclorista que ha ganado el Premio Nacional de Artes Musicales en 1994 y ha recibido reconocimientos como “Figura fundamental de la música chilena”, entregado por la SCD en 1993 y el Premio a lo Chileno, en 2001. Desde 1992 es académica de la PUCV, donde fue nombrada Profesor Emérito en 1998, mientras que en 2010 fue reconocida como Doctor Honoris causa de la Universidad Arturo Prat de Iquique.

Su discografía abarca más de una quincena de álbumes, además de diversas participaciones en discos colectivos y colaboraciones con otros artistas. Entre sus publicaciones destacan: Bailes de tierra (1980), El cachimbo (1994), La tonada: Testimonios para el futuro (2006) y La cueca, danza de la vida y de la muerte (2010).

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

14 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace