Categorías: Política y Economía

Ministro Alberto Undurraga: “Las obras públicas tienen que ser obras con sentido social que nos permitan derrotar la desigualdad”

El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, destacó que  la Presidenta Michelle Bachelet “nos ha pedido que avancemos fuertemente en la construcción de las grandes obras de infraestructura, que son obras de Estado, pero también que podamos reenfocarlas, porque éstas deben tener sentido social que nos permitan derrotar la desigualdad”.

El recién asumido Secretario de Estado afirmó que “es un honor ser Ministro de Obras Públicas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”.

Precisó que “no sólo queremos ser parte de un nuevo Gobierno, sino que de un nuevo ciclo, impulsando obras que  mejoren la calidad de vida de las personas, como los caminos básicos, porque en nuestro país hay mucha gente sin conectividad, como asimismo, los sistemas de agua potable rural para favorecer el bienestar de la población”.

Alberto Undurraga juró este mediodía en el Congreso Nacional como Ministro de Obras Públicas del Gobierno de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, convirtiéndose así en el ministro número 177 en la historia de la cartera.

El nuevo titular del MOP tiene 44 años de edad, es casado y tiene dos hijos. Es  Ingeniero Comercial con mención en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y  Magister en Economía Aplicada de la University of Michigan.

En 2013 fue Presidente de la Fundación Ciudad Justa, organización de la sociedad civil que busca contribuir al fin de las desigualdades en el país y promueve la equidad en la ciudad.

Entre 2005 y 2012, fue Alcalde de Maipú por dos períodos, siendo reelegido como el edil con más votos de la Concertación. Durante su gestión de 8 años impulsó grandes obras de infraestructura para hacer de Maipú una comuna más justa: El Metro, el Hospital del Carmen, parques urbanos, centros de salud familiar, Cesfam, y un especial énfasis en la educación municipal. Junto con esto, dirigió el Servicio Municipal de Agua Potable de Maipú, SMAPA, como la única sanitaria pública del país. Al finalizar su tarea como Alcalde, Maipú fue reconocida como la comuna que más avanzó en calidad de vida en el período 2002-2012.

Entre 2000 y 2004 fue Director del Servicio Nacional del Consumidor,  SERNAC, cuando se creó la Ley del Consumidor que permitió las acciones colectivas para proteger a los ciudadanos. También, fue Profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez, académico de la Universidad Central y Director de Ingeniería Comercial de la Universidad Alberto Hurtado; consejero del Instituto Nacional de Normalización, miembro de la Comisión Antimonopolios de Chile, Gerente General del Bandesarrollo Microempresas S.A, Jefe Comercial del Programa de Microempresas del Banco del Desarrollo y miembro del Consejo Nacional para la Superación de la Pobreza.

En 1992 fue Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, FEUC. También fue vicepresidente del Partido Demócrata Cristiano y candidato a senador por Santiago Poniente de la Región Metropolitana.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

4 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

6 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace