Categorías: Actualidad

Más de 600 profesionales PDTI PRODESAL de INDAP participaron de jornada de capacitación

El evento se realizó en un céntrico hotel de Temuco y contó la participación del Premio Nacional de Historia Dr. Jorge Pinto Rodríguez.

Comprender los procesos de transformación de los pueblos indígenas y sus relaciones con el Estado y la sociedad, fueron algunos de los temas tratados en la inauguración de las Jornadas de Capacitación para Profesionales y Técnicos de los Programas de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y Desarrollo Local (PRODESAL) de INDAP en La Araucanía.

En la oportunidad se reunieron más de 600 profesionales del agro, que trabajan día a día junto a las familias agricultoras en diversas comunas y sectores de la región, quienes comenzaron su proceso de capacitación sobre la situación de los derechos de los pueblos indígenas en las normas internacionales, nacionales y en las políticas vigentes en el país amparadas en el convenio 169 de la OIT y la ley 19.253.

Según el director regional de INDAP, Alex Moenen-Locoz, la importancia de este tipo de eventos masivos con profesionales radica en la entrega de conocimientos, formación, políticas y cambios que tendrá INDAP en los años siguientes y de recoger de parte de ellos también una gran demanda de inquietudes que han planteado como equipos técnicos. “Esta jornada ha sido muy valiosa, vino mucha gente y yo me voy al debe, sabiendo que nosotros tal vez nos hemos preocupado mucho de los programas de asesoría, en cómo mejorar la calidad, mejorar los proyectos, mejorar la inversión de los usuarios, pero nos hemos despreocupado un poco de quienes son los principales de hacer la pega en terreno, que son los equipos técnicos”, aseguró Moenen-Locoz.

La encargada de abrir la jornada, fue Patricia Fernández de la Unidad de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social, quien compartió con los asistentes los objetivos del MIDESO y la generación de un Programa de Desarrollo Rural. “Este programa se va a enmarcar dentro de una agenda de desarrollo, y tal como lo plantea la Presidenta Bachelet debe ser construido con participación de los pueblos indígenas, donde INDAP está siendo un aliado estratégico en cuanto nos está colaborando a elaborar un proceso de participación a nivel nacional que tiene como propósito conocer las necesidades y la visión de los pueblos indígenas sobre su territorio; luego realizaremos un levantamiento de estos requerimientos y haremos un programa con los elementos que las comunidades requieren”, puntualizó Fernández.

Como broche de oro, la inauguración de la jornada contó con la participación del Premio Nacional de Historia de Chile 2012, el Dr. Jorge Pinto Rodríguez quien a través de una clase magistral de “Historia del Pueblo Mapuche” fue el responsable de contextualizar el escenario político, social y económico que hoy vive la región de La Araucanía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace