Categorías: Política y Economía

Presidenta Bachelet recibió al equipo chileno que obtuvo el León de Plata en Bienal de Arquitectura de Venecia

· La Ministra de Cultura, Claudia Barattini, llegó esta mañana al palacio presidencial junto a Hugo Palmarola, Pedro Alonso y Cristóbal Molina, curadores y comisario del pabellón chileno.

· “La Presidenta está muy interesada en que lo puedan ver todos los chilenos y trabajaremos desde el Consejo de la Cultura para que así sea”, dijo la titular de Cultura tras la reunión.

Esta mañana la Presidenta Michelle Bachelet recibió en el salón de audiencias de La Moneda al equipo realizador del pabellón chileno que fue premiado con un León de Plata en la Bienal de Arquitectura de Venecia.

“Tuvimos una bellísima reunión con la Presidenta, en que los curadores y el comisario pudieron explicar con detalles los contenidos de la presencia de Chile en la Bienal de Arquitectura de Venecia. Fue un momento muy grato en que pudimos profundizar en los contenidos del proyecto. La Presidenta escuchó con mucha atención y felicitó, tanto a los autores de este trabajo, como al CNCA por tener este proyecto y la política de relevar la arquitectura chilena en la presente bienal, que es uno de los máximos eventos internacionales para esta disciplina”, dijo la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, al finalizar el encuentro.

Los curadores Pedro Alonso y Hugo Palmarola y el comisario Cristóbal Molina (encargado del área de arquitectura del CNCA) recibieron el saludo de la Presidenta, quien se mostró muy interesada en este trabajo y en que todo el país pueda conocer esta obra. “Ella está muy interesada en que lo puedan ver todos los chilenos y trabajaremos desde el Consejo de la Cultura para que este deseo se pueda realizar”, agregó la Ministra.

“Creo que el reconocimiento al pabellón de Chile con el León de Plata es sin duda un premio importantísimo para el país en la bienal más importante del mundo. Es un reconocimiento entre 65 países que estaban en competencia y sin duda es un orgullo para la arquitectura chilena”, recalcó Cristóbal Molina.

Pedro Alonso, arquitecto y curador, se mostró muy agradecido. “Siempre estuvimos muy contentos del apoyo que recibimos. Ha sido una experiencia muy interesante y estamos muy contentos con el resultado”, dijo el arquitecto Pedro Alonso.

“Queremos agradecer especialmente la solidaridad y apoyo de los ex trabajadores de la fábrica KPD en especial a don Nolberto Salinas, fotógrafo de la fábrica, y a don Servando Mora, soldador de la fábrica, quienes nos acompañaron en Venecia estos días. Agradecer especialmente a Gonzalo Puga diseñador del Pabellón y a Martín Bravo diseñador de la identidad visual”.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace