Categorías: Política y Economía

Presidenta Bachelet recibió al equipo chileno que obtuvo el León de Plata en Bienal de Arquitectura de Venecia

· La Ministra de Cultura, Claudia Barattini, llegó esta mañana al palacio presidencial junto a Hugo Palmarola, Pedro Alonso y Cristóbal Molina, curadores y comisario del pabellón chileno.

· “La Presidenta está muy interesada en que lo puedan ver todos los chilenos y trabajaremos desde el Consejo de la Cultura para que así sea”, dijo la titular de Cultura tras la reunión.

Esta mañana la Presidenta Michelle Bachelet recibió en el salón de audiencias de La Moneda al equipo realizador del pabellón chileno que fue premiado con un León de Plata en la Bienal de Arquitectura de Venecia.

“Tuvimos una bellísima reunión con la Presidenta, en que los curadores y el comisario pudieron explicar con detalles los contenidos de la presencia de Chile en la Bienal de Arquitectura de Venecia. Fue un momento muy grato en que pudimos profundizar en los contenidos del proyecto. La Presidenta escuchó con mucha atención y felicitó, tanto a los autores de este trabajo, como al CNCA por tener este proyecto y la política de relevar la arquitectura chilena en la presente bienal, que es uno de los máximos eventos internacionales para esta disciplina”, dijo la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, al finalizar el encuentro.

Los curadores Pedro Alonso y Hugo Palmarola y el comisario Cristóbal Molina (encargado del área de arquitectura del CNCA) recibieron el saludo de la Presidenta, quien se mostró muy interesada en este trabajo y en que todo el país pueda conocer esta obra. “Ella está muy interesada en que lo puedan ver todos los chilenos y trabajaremos desde el Consejo de la Cultura para que este deseo se pueda realizar”, agregó la Ministra.

“Creo que el reconocimiento al pabellón de Chile con el León de Plata es sin duda un premio importantísimo para el país en la bienal más importante del mundo. Es un reconocimiento entre 65 países que estaban en competencia y sin duda es un orgullo para la arquitectura chilena”, recalcó Cristóbal Molina.

Pedro Alonso, arquitecto y curador, se mostró muy agradecido. “Siempre estuvimos muy contentos del apoyo que recibimos. Ha sido una experiencia muy interesante y estamos muy contentos con el resultado”, dijo el arquitecto Pedro Alonso.

“Queremos agradecer especialmente la solidaridad y apoyo de los ex trabajadores de la fábrica KPD en especial a don Nolberto Salinas, fotógrafo de la fábrica, y a don Servando Mora, soldador de la fábrica, quienes nos acompañaron en Venecia estos días. Agradecer especialmente a Gonzalo Puga diseñador del Pabellón y a Martín Bravo diseñador de la identidad visual”.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace