Categorías: Deporte

Programa “Canchas para Chile” beneficia a más de 3.000 personas en Pafre Las Casas

· Vecinos, voluntarios de Fundación Mi Parque y un equipo de Coca-Cola, construyeron este jueves 29 de mayo un espacio gratuito que invita a la comunidad a hacer actividades al aire libre y a ponerse en movimiento. 

· El programa “Canchas para Chile” de Coca-Cola implementará una cancha sintética junto a una plaza en las 15 regiones del país.

Una cancha en cada región es la promesa de “Canchas para Chile”, iniciativa de Coca-Cola que se implementa junto a Fundación Mi Parque. El programa contempla la construcción y entrega, en el plazo de un año, de una cancha de pasto sintético y una plaza en cada una de las 15 regiones del país, lo que beneficiará a 52.479 personas y aportará un total de 15.700 m2 de áreas verdes.

El jueves 29 de mayo, vecinos de la Villa Mankemalén, en la comuna Padre Las Casas -calle Vilumilla con Michimalongo- en conjunto con Fundación Mi Parque y voluntarios de Coca-Cola construyeron el Complejo Recreativo Fruto de la Unión, que cuenta con una plaza de 1.260 m2 aprox., que incluye una cancha de futbolito de 435 m2 con estándares FIFA. Ahí, la antigua plaza que contaba con juegos abandonados y en mal estado y que en su mayor parte se usaba como estacionamiento, se convirtió en un espacio público que cuenta con nuevos árboles, zonas de plantas -tanto en jardineras como plantadas en el suelo-, graderías, bancas y mesas, entre otros. Después de cuatro horas de intenso trabajo conjunto y sin importar la lluvia, se llevó a cabo esta construcción participativa.

“En 2013 presentamos la campaña ’Movimiento es Felicidad’, que tiene por objetivo fomentar e inspirar a los chilenos para que practiquen estilos de vida activos y saludables. Hoy queremos continuar nuestro compromiso con la comunidad, ofreciendo infraestructura especialmente acondicionada para hacer ejercicio, para jugar y para disponer de espacios de esparcimiento familiar”, explicó Franck Salmon, Director de Marketing de Coca-Cola de Chile.

Cerca de 3.300 personas podrán disfrutar del Complejo Recreativo Fruto de la Unión, nombre que surgió debido a la gran convocatoria que tuvieron los talleres de diseño, a los que no solo llegaron vecinos de la villa Mankemalén, sino también de las villas cercanas a la cancha. “La junta de vecinos estaba hace varios años luchando por algún proyecto que beneficiara a los niños y jóvenes, por lo que este proyecto les vino muy bien. Se nota que son una comunidad muy empoderada y que siempre está buscando nuevos beneficios para la villa. Hace unos meses lograron que se les pusiera nueva aislación térmica para sus viviendas e iluminación para todos los blocs, lo que ahora está en proceso de construcción. Además son una villa que, a pesar de no tener una sede vecinal, son reconocidos por lo motivados que son para sacar adelante nuevos proyectos”, señaló Juan Diego Navarro, jefe del proyecto por parte de Fundación Mi Parque.

Por su parte, en representación del municipio de Padre Las Casas, el concejal Alex Henríquez, manifestó que este tipo de proyectos permiten la unión de las familias, que los padres e hijos se acerquen a una vida más sana, alejada del sedentarismo y la obesidad. “El alcalde, Juan Eduardo Delgado, desde el primer minuto, entregó todas las facilidades para que esta obra se hiciera acá, así que agradecemos a Coca Cola y Fundación Mi Parque por hacer realidad el sueño de nuestros vecinos y hacemos un llamado a la comunidad a hacer un buen uso de este maravilloso espacio que va en directo beneficio de las familias”, puntualizó.

Esta ejemplar iniciativa se está llevando a cabo a través de un diseño participativo, método característico de Fundación Mi Parque, que consiste en que son los propios vecinos quienes diseñan su plaza o espacio público para darle un mejor uso. Además del diseño, los vecinos también participan en la construcción del espacio junto a voluntarios de Mi Parque y de Coca-Cola, lo que genera una enriquecedora colaboración para todos los involucrados. En tanto, la Ilustre Municipalidad de Padre Las Casas se ha comprometido a mantener esta área verde recuperada por y para la comunidad.

En total serán 15 las ciudades que recibirán estos espacios públicos acondicionados con canchas para deportes, sistema de iluminación,  zonas de juegos, vegetación y mobiliario urbano, los que mejorarán la calidad vida en barrios vulnerables. En el plazo de un año, Canchas para Chile se implementará en Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Viña del Mar, Santiago, Rancagua, Talca, Concepción, Valdivia, Temuco, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas.

prensa

Ver comentarios

  • No es la villa Mankemalén sino el barrio Mankemalén. La villa Mankemalén de Padre Las Casas (alcance de nombre) se ubica al poniente de la población Los Araucanos.

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

6 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

20 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

20 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

20 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

21 horas hace