Senador Espina: Futuras reformas laborales deben considerar las demandas de funcionarios a honorarios del Estado

“Cada funcionario público es importante y no deberían haber trabajadores de primera o segunda categoría”.

Un claro respaldo entregó el Senador por La Araucanía, Alberto Espina, a la Federación de Trabajadores a Honorarios Públicos de la región (FETHPA), quienes demandan por mejoras en las condiciones contractuales de las instituciones del Estado.

Según datos de la Dirección de Presupuesto, en la administración central del Estado el grupo de funcionarios a honorarios pasó de 11.694 personas en 2004, a casi 31 mil en lo que va de 2014.

“El Estado no puede ser el peor empleador, sino todo lo contrario, debería ser éste quien actúe con el ejemplo, respecto al trato y condiciones de sus trabajadores”, aseguró.

En ese sentido, comentó que la reforma laboral, que busca implementar el Gobierno, debe considerar las legítimas demandas de los funcionarios a honorarios del Estado. Existen funcionarios que llevan décadas trabajando a honorarios y que hoy continúan con el mismo contrato anual, totalmente desprotegidos en materia de salud o pensiones y con total inseguridad en materia de estabilidad laboral.

“El Gobierno constantemente está criticando las condiciones laborales y contractuales del sector privado, sin embargo, en la reforma laboral que pretende impulsar -cuando tiene la posibilidad de hacer algo- no hay ningún punto destinado a abordar las graves fallas del Estado como empleador”, recalcó.

Asimismo, Espina destacó la labor y el compromiso de todos los trabajadores del sector público, quienes no sólo trabajan para sí mismos, sino también para que todo el país crezca, se desarrolle y funcione.

“Cada funcionario público es importante y no deberían haber trabajadores de primera o segunda categoría, especialmente cuando tienen responsabilidades y desempeño similares”, concluyó el senador.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace