Categorías: Actualidad

Seremi de Justicia valora convenio de colaboración de CET de Vilcún con INACAP

Convenio de colaboración que se enmarca en el Plan de Fortalecimiento de los Centros de Educación y Trabajo Semiabiertos de la región de La Araucanía.

En dependencias del Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Vilcún,  la Seremi de Justicia Claudia Lecerf  junto al  Director Regional de Gendarmería, Coronel Luis P. López Cisterna y el Vicerrector de Sede Inacap Temuco, Claudio Venegas, participo de la firma de un convenio de colaboración que se enmarca en el Plan de Fortalecimiento de los Centros de Educación y Trabajo Semiabiertos de la región de La Araucanía.

En virtud de este convenio, INACAP y Gendarmería promoverán acciones conjuntas, a través del establecimiento de una alianza estratégica destinada, por una parte, a la reinserción social a través de la mejora en los procesos productivos agrícolas, frutícolas y ganaderos consignados a incrementar las actividades laborales de los colonos con el aporte de académicos y alumnado, y por otra, a posibilitar a los estudiantes de Inacap a aplicar sus conocimientos, desarrollar práctica profesional y tesis.

La  Seremi de Justicia, Claudia Lecerf señaló la importancia de establecer alianzas estratégicas que promuevan el desarrollo de acciones en torno al traspaso de conocimientos para  favorecer la reinserción social.

– “Dentro de los principales énfasis del Gobierno en el ámbito penitenciario tiene que ver con el cumplimiento de las condenas, como también promover la rehabilitación y reinserción  integral de quienes están privados de libertad, con el fin de que puedan tener una alternativa para incorporarse a la sociedad. En este sentido es que valoramos  este convenio entre Gendarmería de Chile junto a INACAP, que en definitiva  es una alianza estratégica que establece entre sus principales  puntos brindar asesoría y formación técnica a funcionarios y colonos de los Centros  de Estudio y trabajo de la región”. Afirmó la Seremi de Justicia Claudia  Lecerf.

El convenio se enmarca básicamente en asesoría técnica en terreno de académicos de INACAP y formación técnica a funcionarios y colonos de los CET de La Araucanía (CET de Victoria, Vilcún y Angol). Los estudiantes desarrollaran prácticas profesionales, desarrollarán sus tesis y entregarán informes en el CET Respectivo. En caso de ser requerido, se facilitará alguna dependencia de INACAP para la realización de alguna actividad por parte de GENCHI Regional. Además los Centros de Educación y Trabajo facilitarán sus predios e instalaciones involucradas en los distintos sistemas de producción agrícola, ganadero.

La autoridad de justicia recalcó que la reinserción es posible por lo cual el Ministerio se encuentra trabajando  en entregar  mayores y mejores herramientas para que los internos puedan facilitar sus habilidades sociales y laborales.

prensa

Entradas recientes

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

12 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

17 minutos hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

21 minutos hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

7 horas hace