El concurso audiovisual, que tenía como objetivo responder a la pregunta “¿Cómo imaginas el futuro energético de Chile y cómo puedes aportar desde tu región y comunidad?”, participaron estudiantes de Enseñanza Media de toda la región, quienes en equipos de tres estudiantes y un profesor guía, realizaron un video analizando el futuro energético de Chile y La Araucanía al año 2050.
En este sentido, los alumnos del Liceo La Granja de Vilcún fueron los ganadores, mientras que el segundo lugar lo ocuparon los representantes del Colegio Claudio Arrau Carahue y tercer lugar fue para el Liceo Luis Cruz Martínez de Villarrica.
La ceremonia de premiación, desarrollada en el auditorio de INACAP Temuco, estuvo encabezada por la Subsecretaria de Energía, Jimena Jara Quilodrán, la Vicerrectora de INACAP Temuco, Gladys Brito y el presidente del jurado, el Secretario Regional Ministerial de Energía, Aldo Alcayaga Cáceres, quienes entregaron reconocimientos y premios a los felices ganadores de este concurso.
El profesor a cargo del grupo ganador, Fernando Cares, dijo que, “estudiamos harto, sobre qué queríamos innovar y qué era lo más relevante para nuestra región, estamos llenos de volcanes y quisimos trabajar con la energía geotérmica. Así que este primer lugar para nosotros es un reflejo que estamos haciendo bien las cosas, como establecimiento nos preocupamos de que nuestros estudiantes aprendan y se desarrollen como personas, que es eso lo fundamental y de esta forma se desarrollan de gran manera”.
Sobre el Concurso, la Vicerrectora de INACAP Temuco, Gladys Brito, sostuvo que, “para nuestra Institución es muy importante ser parte en esta iniciativa, que permite aportar al conocimiento y los conceptos energéticos en la región. Además, nos permite el nexo entre las instituciones de Estado y de educación que apuntan a mejorar la calidad de vida de la comunidad”.
El Seremi de Energía, Aldo Alcayaga agradeció “la participación de todos los equipos y la recepción que tuvo la difusión del concurso. Estuvimos en una veintena de colegios, en ambas provincias y esto nos dio la posibilidad de hablar de Energía y su rol en el desarrollo de las comunas”.
A su vez la Subsecretaria de Energía Jimena Jara habló sobre el sentido que tiene el concurso. “La Política de Estado en materia de Energía impacta a todos los habitantes y está pensada de aquí al año 2050, por lo tanto, quienes hoy están en la enseñanza media vivirán en un país distinto al que tenemos hoy. Esta es una forma de que se involucren y conozcan más de nuestro sector”.
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…
La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…
Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…
La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…
Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…
Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…