Categorías: ActualidadEducación

Técnico en Conectividad y Redes: Una nueva opción para los jóvenes de La Araucanía

La carrera es parte de la oferta académica de Santo Tomás para este año 2014.

Entregar alternativas académicas para que los jóvenes de la región puedan demostrar todos sus talentos es parte del compromiso que Santo Tomás ha adquirido con La Araucanía y su desarrollo.

Es en esa línea que dentro de su oferta para este año 2014, la institución ha incorporado la carrera Técnico en Conectividad y Redes, que se impartirá a partir del próximo 10 de marzo en modalidad diurna en el Instituto Profesional Santo Tomás.

Esta nueva carrera – que tiene una duración de 5 semestres e incluye una práctica laboral- formará a futuros técnicos con un enfoque práctico en tecnologías de redes y comunicaciones digitales así como en soporte a usuarios y plataformas.

El director de las carreras del área Informática de Santo Tomás Temuco, Eddie Cifuentes, explicó que “nuestro plan de estudios incluye materias de comunicación de voz, datos y video; administración y seguridad de redes cableadas e inalámbricas y configuración de servicios de red, así como elementos de administración y emprendimiento. También incorpora asignaturas de formación general, básicas y de formación específica, además de asignaturas basadas en los cursos IT Essentials y CCNA de Cisco Networking Academy, a través de la Academia Cisco”.

Todos los interesados en matricularse en la carrera deben dirigirse al campus Rodríguez y presentar su licencia de enseñanza media, concentración de notas de enseñanza media y un certificado de nacimiento. Como técnicos en Conectividad y Redes, podrán obtener certificados de soporte al usuario, de administración de redes pequeñas y medianas y de administración de sistemas y seguridad, lo que les permitirá desempeñarse en empresas, organismos gubernamentales y no gubernamentales y desarrollar consultorías independientes.

La carrera permite la continuidad de estudios con Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones, en aquellas sedes de Santo Tomás en la cual se imparte.

Beneficios

Hay que señalar que con el objetivo de fomentar el conocimiento y potenciar el desarrollo profesional de todos sus estudiantes, el Área de Informática de Santo Tomás está suscrita a distintos programas que van en beneficio directo de sus alumnos.

Entre ellos destaca Microsoft IT Academy, que otorga acceso a líneas de aprendizaje acorde a requerimientos de la industria en tecnologías Microsoft. Lo anterior ha permitido entregar a los alumnos la posibilidad de realizar exámenes Microsoft Technology Associate (MTA), sin costo alguno, como un reconocimiento al esfuerzo que puedan mostrar en esta línea de especialidad.

La Cisco Networking Academy, en tanto, permite una rápida actualización de contenidos y programas de asignaturas con estándares internacionales en la línea de Conectividad, Redes y Telecomunicaciones entregadas por esta empresa, referente mundial en soluciones de Infraestructura para Tecnología.

A su vez, el Programa DreamSpark de Microsoft permite a los estudiantes y educadores descargar de manera absolutamente gratuita software de Microsoft para fines de aprendizaje, enseñanza e investigación.

Finalmente, la ACM Digital Library otorga acceso al texto completo del material publicado, copublicado o distribuido por ACM (Association for Computing Machinery) y por organizaciones que integran ACM, entregando a los estudiantes un sinfín de documentos de las Ciencias de la Computación y Tecnología en general.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

17 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

17 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

18 horas hace