Categorías: ActualidadOpinion

Trabajos de verano: lo que todo joven debe saber a la hora de emplearse en vacaciones

El aumento en la ocupación de jóvenes es entre un 20 a un 30%. Por ende, hay detalles que es mejor saber, para no llevarse alguna sorpresa.

Ya sea para ocupar el tiempo libre, o para juntar dinero para el resto del año, muchos jóvenes deciden trabajar durante el verano, ya sea en la propia Región o fuera de sus fronteras.

Fines de diciembre –incluidos Navidad y Año Nuevo- así como los meses de enero y febrero, son tierra fértil donde cientos de estudiantes deciden experimentar en el campo laboral.

“Es una realidad tangible que en la época estival se abre el campo laboral para los jóvenes. En la Región se estima que el aumento en la ocupación de jóvenes aumenta entre un 20 a un 30%”, explica Juan Carlos Riquelme, ingeniero comercial y docente de la Dirección de Educación Continua de la Universidad Mayor sede Temuco.

Riquelme, quien es mentor bid network foundation, experto en innovación y emprendimiento, diplomado en Preparación y Evaluación de Proyectos, y Consultoría de Empresas, agrega que la actividad estival tiene ciertos elementos y detalles que todo joven debe saber, para así no sólo desarrollar un buen trabajo, pero también para no tener una mala experiencia.

LUGARES CLAVES

Según el experto, en La Araucanía hay varios lugares donde los jóvenes pueden comenzar buscando empleo.

“Por ejemplo, todo lo que tiene relación con el turismo y atención de clientes. Por ejemplo, hoteles de la zona lacustre o de la costa, como guías de turismo, cabalgatas, trekking y todo lo vinculado a actividades outdoor y encadenamiento productivo”.

Agrega: “También en el caso de las mujeres, está la posibilidad de incorporarse a teams de verano. Si bien las grandes productoras ya tienen una selección a esta altura del año, hay marcas intermedias que en estos momentos están generando puestos. En Temuco hay alrededor de diez productoras que están recibiendo currículos para chicas que deseen trabajar como promotoras o atención al cliente”.

RESPONSABILIDAD POR SOBRE TODO

Riquelme hace énfasis que, si bien toda persona tiene derechos, también hay obligaciones y deberes que debe cumplir.

“Un joven puede tender a pensar que si obtiene un trabajo en una zona turística, irá sólo a pasarlo bien. Pero no es así, es complejo. Tiene que mentalizarse a trabajar en meses donde la mayoría descansa, por lo mismo debe tener buena disposición y acostarse tempano. Para quienes trabajen de noche, como en casinos, discoteques o restoranes, deberán descansar lo recomendable durante el día”.

Además, recalca que se debe ser responsable con las competencias individuales de cada uno, sobre todo si es en trabajos de alto riesgo (turismo aventura, por ejemplo) y no se tiene la capacitación necesaria.

CONSEJOS

“Los jóvenes deben tener ciertos cuidados a la hora de aceptar un trabajo”, asevera el ingeniero comercial.

Por lo mismo, aconseja que se debe rechazar los contratos de palabra y, por el contrario, firmar un contrato formal donde quede establecido el tipo de trabajo que desempeñará. Esto, porque se da el caso que se contrató para algo, y terminó haciendo otra cosa.

“Es aconsejable revisar la trayectoria de la empresa o negocio en el que trabajará. En verano hay mucha fiscalización sanitaria y de seguridad. Por tanto, deben cumplirse certificaciones y estándares, ya que hay multas tanto para el empleador, como así también el empleado puede verse involucrado”, subraya, añadiendo que lo mejor es verificar que la empresa no posea infracciones laborales, para no tener una sorpresa a la hora de los pagos.

Finalmente, averiguar cuánto se paga en el mercado por el trabajo que se efectuará, teniendo en cuenta que casi siempre se pagan valores diarios, con un día libre generalmente el martes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lectura de foto:

Para cualquier trabajo, por ejemplo guía en cabalgatas, se requiere una especialización para lo cual el joven que busca empleo debe ser responsable en cuanto a sus propias capacidades.

Editor

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

5 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

11 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

20 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace