Categorías: Comunas

Un tsunami digital irrumpió Pucón

Mucho más allá que un seminario o taller, fue una verdadera ola de twitteros del turismo que se congregaron en Pucón para compartir con las exposiciones de los expertos Eduardo Arriagada, de la Universidad Católica de Chile, y Roberto Nappe, CEO de Market Factory Chile.

Hace unos días, en las redes sociales del turismo, apareció la etiqueta (hashtag) #vivirlasredes.

Y es que más de 40 twitteros del turismo de distintos lugares de Chile, se inscribieron interesados en aprender y compartir sobre el uso de estas tecnologías como medios de comunicación aplicadas al uso informativo, afectivo y de promoción de empresas en un taller especializado para el rubro turístico en Pucón.

Se trató de “Tsunami Digital”, iniciativa que tuvo entre distintos temas de interés conocer, socializar y saber cuáles son los mercados objetivos a través de inteligencia de mercados, con un innovador sistema de monitoreo en redes sociales como encuestas digitales que desarrollo la empresa de La Araucanía Market Factory, quienes además organizaron este taller con el apoyo de las empresas de turismo de la zona y El Diario Austral.

El taller comenzó el tema “Importancia de las redes para el mundo del Turismo", de Roberto Nappe, quien expuso sobre interesantes cifras del movimiento turístico en redes sociales. Luego siguió el reconocido expositor nacional e internacionalmente, y autor del libro #Tsunami Digital, Eduardo Arriagada, quien además es profesor de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica de Chile. El experto expuso “Cómo vivir en las redes sociales".

“Las redes pueden funcionar como instrumento para los negocios. Se debe entender que se debe construir una reputación en las redes sociales en base al contenido de interés para ir generando una audiencia activa que genere ‘engagement’ –como lo define la jerga de los comunity managers-, a través de las redes sociales con lo que se escribe, comenta o participa. Una vez lograda esa participación de poder saber y conocer quiénes están interesados en los que publicas y cómo lo públicas”, explicó Roberto Nappe, CEO de Market Factory Chile.

En el evento los asistentes pudieron comentar y compartir diferentes experiencias y áreas de interés temáticas sobre las redes sociales. Además, en la actividad se desarrolló un taller en módulos donde los participantes trabajaron sobre cómo aprovechar Twitter y complementarlo con otras redes sociales tales como Facebook, Pinterest, Tumblr, Flipboard y Medium, entre otras.

La empresa de Market Factory Chile –finalmente- expuso, en base al mismo tema, un interesante servicio de monitoreo en redes sociales y encuestas digitales para empresas de turismo con "Herramientas de market y social audit en Chile", donde se entrega un instrumento para que las empresas puedan conocer quién es la persona que los mira, pero a la vez que sean capaces de llegar con sus mensajes a ellos.

Tsunami Digital, que fue realizado en los salones del Hotel Pucón,  y tras el grupo de twitteros participó de un "Wine &Tweets", en el Pub "Black Forest", donde se viralizaron los conocimientos adquiridos por las redes sociales, recibiendo feedback entre sus contactos.

prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

6 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

7 horas hace

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

9 horas hace

Impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía

Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…

9 horas hace

“Hecho en mi barrio”: proyecto de Walmart que beneficia a los emprendedores y pymes de Victoria

En el marco del convenio de la Municipalidad de Victoria y la Super Bodega aCuenta…

9 horas hace

Naviera Austral y Escuela Juan Bautista Chesta de Pitrufquén navegan juntas por la educación matemática

Un aporte solidario de la empresa permitió confeccionar los polerones de la Academia de Matemática…

13 horas hace